Los precios de venta de los productos químicos dependen de varios factores.
- El costo de producción,
- la cantidad de producción del producto, y
- la rentabilidad de la inversión aceptada.
De manera general los productos se obtienen de dos formas.
- Continuamente, bajo control automatizado. Costos de construcción y mantenimiento elevada, y costo de mano de obra barata, y
- Discontinuamente, en pequeñas cantidades y con personal especializado. En estos casos los costos de mano de obra son altos en comparación con las materias primas y los servicios.
La evaluación económica se aplican los principios generales (costos de alternativas de producción, mantenimiento, servicios (vapor, agua de refrigeración, electricidad, otros), ingresos, etc.)
Producto a un precio S
Costo de producción = precio en dll/libra y Q la cantidad de libras vendidas anualmente.
Por ello, el costo de producción c total es SQ. El costo c no incluye por tanto amortizaciones ni impuestos. Luego:
R = sQ – cQ
De donde R son ingresos brutos del vendedor en dlls/año.
Capital invertido fijo
La compañía debe invertir una cantidad de dinero I para la compra de equipo e instalaciones necesarias para producir. Este dinero se gasta en uno o dos años. Normalmente representa una pequeña parte de la vida del proyecto.
Capital circulante
Esta es la cantidad de dinero invertida en materias primas, productos intermedios y finales, deudores y caja necesaria para poder funcionar. El capital invertido en servicios auxiliares puede o no considerarse capital circulante.
Impuestos exigidos por el gobierno
Los ingresos brutos de una compañía, menos una cantidad que se descuenta para la amortización de los equipos y las instalaciones sufren una fuerte imposición fiscal por parte del gobierno federal. Los impuestos federales son altos, y dependen de la política económica de la administración, de la situación política interior y mundial, y del tipo de negocio a que se dedique la empresa.
Amortización contable y fiscal.
El gobierno federal permite a las compañías realizar determinadas deducciones de sus ingresos brutos antes de efectuar la imposición sobre los beneficios. La planta y los equipos se desgastan físicamente y tienden a la obsolescencia técnica. Mediante la deducción a los ingresos brutos el gobierno permite a la empresa que cada año reduzca el pago de impuesto y a que la empresa ahorre esta cantidad para hacerle frente a los gastos cuando requiera sustituir el equipo gastado u obsoleto.
En ocasiones el gobierno autoriza una amortización más rápida para estimular la inversión en plantas nuevas. La agencia de recaudación permite descontar unas cantidades anualmente para amortizaciones de diversas maneras.
- método lineal o uniforme.
- Método no lineal o acelerado
El primero tiene la ventaja de ser sencillo, el segundo da una mayor de recuperación de la inversión en los primeros años.
La amortización es un descuento establecido por el departamento del tesoro en los Estados Unidos y por la secretaria de hacienda en México.
Si se conoce la vida real de una planta puede fijarse exactamente la tasa de recuperación del capital mediante una serie uniforme de pagos que a interés compuesto su suma sea igual a la inversión. El tipo de interés que se utiliza en los estudios económicos es generalmente algo mayor que el correspondiente al que se utiliza para préstamos.
Fuente: J. Happel. D.G. Jordan. Economía de los procesos. Ed. Reverté. España. 1981.