La industria química requiere un elevado ritmo de innovación y cambio de sus productos como de sus procesos. Por ello, se esfuerza en crear nuevos productos de propiedades superiores a las existentes y en cambiar los procesos para hacerlos más eficientes. Sin embargo, algunos de esos materiales se encuentran libres en la naturaleza.
- Aire (oxígeno y nitrógeno),
- Agua (hidronio, hidroxilo, hidrógeno y oxígeno),
- Azufre (ácido sulfúrico),
- Gas natural (carbono e hidrógeno, etano, propano, butano, etileno, propileno y buteno), Fracciones de petróleo (nafta y gasoil),
- Carbonato de calcio (cemento, cal),
- Bauxita (aluminio),
- Sílice o arena (silicato sódico y siliconas),
- Ilmenita (dióxido de titanio),
- Cloruro de sodio (sodio, cloro, hidróxido y carbonato sódico),
- Carbón (energía).