Las fibras artificiales y sintéticas ocupan un lugar importante en la industria nacional e internacional, proceden de polímeros que han sido convenientemente alineados y orientados, encadenados unos a otros de forma continua y con una fuerte cohesión entre ellos, constituyendo así un cuerpo alargado, flexible, duro y resistente a muchos agentes tanto físico como químico. En algunos casos, se han reproducido en laboratorio fibras artificiales y sintéticas que tienen algunas características comunes con las naturales correspondientes; en otros, la química ha proporcionado a la industria textil fibras totalmente nuevas, con características especiales, apropiadas a determinados usos y a la demanda del mercado. Entre la gama de fibras artificiales y sintéticas podemos mencionar algunas como viscosa, acetato (fibras artificiales) elastano, poliamidas, poliéster, polipropileno, acrílico (fibras sintéticas), entre otras. En la actualidad no existe producción nacional de todas.