Los Métodos Numéricos en la Ciencia y la Tecnología
Los métodos numéricos constituyen una herramienta de análisis científico y tecnológico. El uso del software y el apoyo en las industrias e instituciones educativas permite el desarrollo de métodos más específicos para la solución a problemas.
El software moderno se incluye directamente en cada método, cada año se publican diversos artículos científicos donde se da fe de la solución de los fenómenos a través de la programación y simulación de los procesos. Mientras más complejo sea el problema más requerirá del apoyo computacional.
las instituciones educativas deben fomentar que sus estudiantes incursionen en:
- El aprendizaje de los métodos numéricos en ingeniería hasta concretar la programación de los métodos de solución.
- Implementar herramientas modernas y vigentes para el cálculo, programación y visualización.
- Incursionar y promover escenarios a problemas transversales que requieren el empleo de los métodos numéricos.
- Implementar técnicas didácticas que se complementen con el aprendizaje basado en problemas, y el aprendizaje orientado a proyectos.
Las TIC en la educación
Los estudiantes de hoy, son diferentes a los de hace 10 años, ahora están inmersos en las herramientas tecnológicas que pueden facilitar su aprendizaje, tienen celulares que funcionan como computadoras, manejan infinidad de aplicaciones para celular o tableta.
Hoy cuentan con salones especializados y acceso a las bases de datos especializadas en diferentes temas. Se tienen sitios en internet, wifi, zoom y otras herramientas que se usan para mejorar el proceso enseñanza – aprendizaje.
El uso principal de las TICs es el de utilizarla como una herramienta que acelera los procesos, así como realizar actividades asincrónicas y sincrónicas. Las distancias se acortan y los tiempos son flexibles.
El uso de las Tic supone que el profesorado sustituye los pizarrones y plumines por documentos PDF, Videos y Clases virtuales. También requiere la capacitación y actualización de tecnología a fin de maximizar el aprendizaje menos supervisado. El proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación puede llegar a entorpecerse debido al volumen de información intercambiada, y a la banda ancha de comunicación.
El aprendizaje se ve disminuido en ocasiones dependiendo de la poca o nula participación del alumno al permanecer conectado en línea pero con poca interacción con el docente.
Enseñanza de los métodos numéricos por TIC
Los métodos numéricos nos vuelven aptos para entender las matemáticas y la programación de secuencias de cálculo para reducir los tiempos y mejorar la precisión. El software comercial cada vez más actualizado se perfecciona para mostrar o visualizar los fenómenos. Los principios básicos tienen más de cien años de aplicación, pero la tecnología reduce los tiempos de solución con tan sólo escribir la ecuación y después de presionar algunas teclas se obtiene la solución.
Por lo anterior, se requiere ademas del software comercial, el uso de lenguajes de programación o software matemático como Excel para resolver problemas típicos. El uso de videos, la participación de foros y video conferencias no son suficientes para remplazar la gran variedad de libros sobre métodos numéricos existentes.
Recientemente, hay pocas publicaciones o libros dedicados a los métodos numéricos, no obstante, hay una gran cantidad de ellos en formato PDF y de libre acceso.