lecm24 Gráficos 3D

Gráficos tridimensionales

Gráficos de línea.

Se utiliza plot3(x, y, z, ’tipo linea’, ‘propiedades’,’valores’). Por ejemplo:

t=0:.1:10;
x=sin(t);
y=cos(t);
z=0.5*t; 
plot3(x,y,z)

La figura resultante es

Gráficos de malla y de superficie.

Tienen la forma z = f(x,y), se crea a partir de la rejilla [X,Y] = meshgrid(x,y) donde x y y son vectores x=-1:3, y=1:5.

La grafica de malla se obtiene con el comando mesh(x,y,z) donde z es la función. Por ejemplo

clear;clc;
x=-5:5;
y=-5:5;
[x,y]=meshgrid(x,y);
z=x.^2+y.^2-5;
mesh(x,y,z)

El resultado es

malla mesh(x,y,z)

Para la superficie se utiliza surf(x,y,z).

superficie surf(x,y,z)

Otras gráficas:

meshz(x,y,z)         Malla con cortina alrededor de la malla.

meshc(x,y,z)        Malla con contorno

surfc(x,y,z)            Superficie con contorno

surfl(x,y,z)             Superficie con alumbrado

waterfall(x,y,z)      Gráfico de cascada

contour3(x,y,z,10)  contorno 3-D con niveles

contour(x,y,z)      contorno 2-D

Gráficos especiales.

sphere(n)         n número de secciones

cylinder(r )       cilindro

bar3(y)             barras

stem3(x,y,z)     tallo

scater3(x,y,z)  dispersión

pie3(x,explode)  pastel 3D,  explode 1 indica separación y 0 junto.

Comando view. Controla la dirección desde donde se verá el gráfico generado. view(az,el) o view([az, el]) donde az es un ángulo en grados y marca azimut, y el da la elevación de visión. Por defecto son az=-37.5° y el = 30°. Escogiendo el azimut y la elevación apropiados se dibujan varios planos.

Plano de proyecciónvalor azvalor el
x-y vista aérea090
x-z vista lateral00
y-z vista lateral90