Hasta el momento los programas que se han utilizado y que generalmente se utilizan en la ventana de comandos son programas secuenciales ya que cada línea se ejecuta una después de la otra siguiendo un orden lógico. Primero se especifica el valor de cada variable, luego se calculan nuevos valores a partir de una formula y finalmente si es necesario se muestran los resultados en una tabla o gráfica.
A partir de este tema se irán adicionando nuevos comandos para ir complementando cada vez más la programación hasta llegar a programas más robustos.
Programa 1. Interactivo
clc disp ( ' ***** número de la suerte ***** ') tel=input('dame tu número de teléfono ?'); su=int8(tel/5428504); disp ('tu número de la suerte es: ') disp(su)
disp despliega o muestra la información contenida entre apóstrofos, sólo se permite una cadena de datos a la vez.
input permite almacenar datos en una variable a la cual se le ha adicionado un mensaje de petición.
int8 convierte la cantidad encerrada entre paréntesis en un número entero.
Programa 2. Uso de funciones internas y formato de salida
clc format compact; x=input('dame el valor de x ?'); raiz=sqrt(x); logaritmo=log(x); exponencial=exp(x); fprintf ( 'raíz cuadrada, logaritmo natural, exponencial\n') fprintf( '%9.2f %9.3f %9.3e\n', raiz, logaritmo, exponencial)
clc limpia el contenido de la pantalla.
fprintf muestra la información en el formato que se especifique. El mensaje debe estar entre apóstrofos, se permiten varios datos a la vez. El formato %9.2f establece un espacio de nueve caracteres y de los cuales 2 de ellos son para dos decimales. La letra f indica que es un número de punto flotante. Al final se debe incluir \n para avanzar una línea y evitar que la información aparezca encimada. Luego del apostrofo se deben incluir las variables por cada formato declarado. En este caso son tres formatos y tres variables: raíz, logaritmo y exponencial.
Programa 3. Cálculo de volumen ideal con varios datos
clc format compact; disp ( ' ***** cálculo de volumen ideal ***** ') t=input(' temperatura en [ K ] ?'); p=input(' presión en [ atm ] ?'); pm=input(' peso molecular ?'); m=input(' masa en [ g ] ?'); n = m/pm; v=(n*0.08205*t)/p; fprintf (' volumen calculado = %9.3f litros \n', v)