El Análisis Exploratorio de Datos Biológicos. Fundamentos y Aplicaciones

Esta obra tiene una estructura compuesta de tres partes. La primera se encarga de la exposición en cuatro capítulos de los métodos de análisis univariados: diagramas de tallo y hoja, resúmenes numéricos de nivel y dispersión, diagramas de caja y se incluye por primera vez la re-expresión de los datos. La segunda contiene métodos bivariados (línea resistente, suavización no lineal resistente y tablas codificadas); métodos para tres variables (tablas codificadas y pulido de mediana) y se presenta un procedimiento que permite el análisis simultáneo de tres o más variables (diagrama de escalera). La tercera parte contiene información básica sobre el uso de los principales programas computarizados para el manejo y procesamiento exploratorio de datos (1-2-3 de Lotus, STAT-PACKETS, Statgrahics, Stata y MINITAB). Esta colección de programas y paquetes estadísticos contiene todos los procedimientos exploratorios descritos en la presente obra. En el capítulo referente a MINITAB se discute además el diagrama de puntos, un procedimiento univariado que no se menciona en la primera parte. Se incluyen finalmente, dos apéndices que contienen los listados de programas adaptados por el autor para la suavización no lineal resistente e instrucciones para su empleo en computadores personales bajo el sistema MS-DOS.

Los temas de la presente obra pueden utilizarse como material complementario en cursos (licenciatura y posgrado) de estadística, bioestadística, o bien, como texto para la adquisición del conocimiento básico de los procedimientos exploratorios aplicados a datos biológicos. Debe notarse que, debido a la utilidad general de los métodos exploratorios considerados, este material puede servir también para estudiantes en áreas afines como ciencias de la salud o de la conducta e inclusive para aquellos de ciencias socio-económicas.

Isaías Hazarmabeth Salgado Ugarte

Escuela Nacional de Estudios Profesionales Zaragoza

Carrera de Biología, Coordinación de Ciclo Terminal

México, D.F., enero de 1992.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *