Una ecuación para modelar la evolución de la composición de una mezcla podría ser una ecuación de balance de masa. Donde se establece que la tasa de cambio de la cantidad de cada componente en la mezcla es igual a la tasa de entrada menos la tasa de salida más la tasa neta de generación o consumo del componente.
Matemáticamente, esto se expresa como

Es importante tener en cuenta que esta ecuación base puede modificarse y extenderse de acuerdo con las características específicas de la mezcla y los procesos que están siendo modelado.
Para dos componentes. Supongamos que se están mezclando dos componentes, A y B, en un tanque y queremos modelar cómo cambia la concentración de cada componente en el tiempo. Para esto se puede usar un balance de masa para cada componente.

Estas ecuaciones diferenciales describen cómo cambian las concentraciones de A y B en el tanque en función de las tasas de entrada y salida, así como de las concentraciones de entrada y las concentraciones en el tanque en un momento dado.
Dependiendo de las condiciones específicas del problema, este sistema de ecuaciones podría tener solución analítica, si la solución existe y es única, También podría resolverse utilizando métodos numéricos como el método de Euler o métodos más avanzados como el método de Runge-Kutta.