Llenado de la Cámara de Neubauer

  1. Los soportes exteriores se humedecen con agua destilada utilizando para ello un hisopo de algodón o gasa, posteriormente se coloca el cubrehematocimetro en el borde de la cámara sobre los soportes y se desliza hacia el otro extremo.
Figura A6.6 Colocación del cubrehematocimétro
  1. La creación de líneas de interferencia (anillos de Newton) entre los soportes exteriores y el cubre-objeto indica que el cubre-objeto está colocado correctamente.
  2. Desechar las primeras tres a cuatro gotas de la pipeta sobre una gasa o algodón, es importante este paso ya que se trata únicamente de diluyente contenido en el tallo de la pipeta.
  3. Tapamos la pipeta con el dedo para evitar que se tire la muestra.
  4. Colocamos la pipeta en el borde del cubreobjetos y la cámara teniendo cuidado de no mover el cubrehematocimetro..
Figura A6.7 Carga de la cámara
  1. Liberamos la presión del dedo para permitir el paso de aire y así fluya la muestra contenida en la cámara de mezclado.
  2. Cuando veamos que la gota o gotas se distribuyen uniformemente sin derramarse a los lados, volvemos a evitar el flujo de aire con el dedo y retiramos la pipeta.
  3. Colocamos la pipeta de manera horizontal en algún lugar donde no se ruede y se rompa, no lavarla hasta haber terminado el recuento.

Ir a la Sección…

[Inicio] [Pipetas de Thoma] [Llenado de la Pipeta] [Llenado de la Cámara] [Cálculos