Servicios 10. Efluentes

Clasificación

No siempre las emisiones de una empresa son desagradables, piense en deliciosos olor de una panadería elaborando especialidades, lo que no podemos asegurar es que resulte agradable a todos.

Los efluentes pueden clasificarse de varias maneras pero la más útil a los efectos de tema a desarrollar es clasificarlos por su naturaleza y estado. Los tipos que se pueden identificar son:

  • Sólidos
  • Líquidos
  • Gases y humos
  • Olores
  • Ruidos
  • Otros (radiaciones electromagnéticas, radiaciones ionizantes, etc.)

Efluentes líquidos.

En particular trataré los efluentes líquidos industriales. En una industria las principales fuentes de estos son:

  • Proceso de producción
  • Servicios auxiliares
  • Lavado y limpieza
  • Baños y áreas de servicios
  • Emergencias.

Esta división es particularmente útil para el tratamiento del tema, al que abordaremos como en forma individual.

Efluentes vs procesos.

Los efluentes podemos decir que son un producto no deseado de los procesos industriales.
La elección y el diseño del proceso tienen una gran relevancia sobre la problemática de los efluentes.
El primer paso en el tratamiento de los efluentes comienza dentro de la misma sala de procesos, siendo las acciones más importantes la reducción de estos y facilitar las condiciones para realizar el tratamiento posterior. Para un análisis de las acciones a realizar conviene agruparlas en:

  • Elección de procesos menos contaminantes.
  • Mayor aprovechamiento de insumos.
  • Adecuada elección de insumos.