- Hymenolepsis
Phylum: Plathyhelminthes
Cuales son características morfológicas y fisiológicas
- Características del adulto: tenias pequeñas y estrechas de 25-40 mm de longitud, pudiendo tener hasta 200 proglótides.
- Escólex: muy pequeño (0.3 mm de diámetro), con cuatro ventosas y rostelo retráctil con una corona de ganchos (20-30).
- Proglótides: trapezoidales, más anchas que largas. Orificio genital siempre en el mismo lado. Las proglótides maduras tienen tres testículos situados en la parte posterior del anillo y un sólo ovario, lobulado, situado entre los testículos. Las glándulas vitelógenas constituyen una única masa situada por detrás del ovario. Las proglótides grávidas contienen un útero sacciforme con 100-200 huevos.
- Huevos son pequeños (30-45 μm de diámetro), esféricos o ligeramente ovoides, con cáscara delgada y transparente. Embrióforo no estriado con dos mamelones laterales de los que surgen filamentos (4-8).
Cuál es su hábitat
El reservorio son los humanos (Sobre todo niños) y roedores (especialmente los hámster). El vehículo de transmisión son las comidas y aguas (mecanismo de transmisión fecal-oral).
Cuál es su ciclo de vida
H. nana puede infectar a su huésped de 3 maneras:
- Ciclo indirecto con 2 huéspedes: los roedores son los huéspedes definitivos primarios y los escarabajos de los cereales, las pulgas u otros insectos, que se alimentan de deposiciones contaminadas de los roedores, son los huéspedes intermediarios; los seres humanos pueden infectarse al ingerir insectos parasitados.
- Ciclo oral-anal interhumano: los huevos se transmiten de un ser humano a otro o vuelven a ingresar en el ciclo desde el exterior a un solo huésped.
- Autoinfección interna: los huevos se incuban dentro del intestino e inician una segunda generación sin salir del huésped. La autoinfección puede provocar un gran número de gusanos y síntomas
Que enfermedades produce
La himenolepiosis es una infección parasitaria causada por Hymenolepis nana e H. diminuta. Su distribución es cosmopolita y afecta principalmente a niños pequeños. Se describen los ciclos de vida de ambos parásitos, los mecanismos de transmisión de la parasitosis, los aspectos clínicos y epidemiológicos de la enfermedad, así como su tratamiento y medidas de prevención
Cuál es su sintomatología
Los síntomas se presentan solo con las infecciones fuertes. Los síntomas incluyen:
- Diarrea
- Molestia gastrointestinal
- Picazón anal
- Falta de apetito
- Debilidad
Cuál es su método de diagnostico
El diagnóstico etiológico se efectúa mediante la observación microscópica de los huevos o proglótides en deposiciones y la correspondiente identificación morfométrica característica de los huevos1
Identificacion de los huevos en las heces. Serología (ELISA tiene bastantes reacciones cruzadas).
Cuál es su tratamiento
- Praziquantel
- Como alternativa, nitazoxanida o, fuera de los Estados Unidos, niclosamida
- El tratamiento de elección para la infección por H. nana es Praziquantel 25 mg/kg por vía oral una vez
- Taenia solium