Carbohidratos

Monosacáridos

“Tres de azúcar en el café, la vida ya es lo bastante amarga.”
 - Fito Cabrales

Los carbohidratos son moléculas compuestas de carbono , hidrógeno y oxígeno, los monosacáridos que su palabra significa mono “uno” y sacárido  viene del griego  sakcharon que significa “azúcar,” están compuestos de una cadena de cinco o seis átomos de carbono con un grupo cetona que es un carbono con doble ligadura a un oxígeno, encontrándose en un carbono no terminal, (ver figura 1), o aldehído que es un carbono con doble ligadura a un oxígeno en un carbono terminal (ver figura 2), y dos o más grupos hidroxilos  un carbono unido a un oxigeno sin doble ligadura (ver figura 3).

FIGURA 1 Acetona
Figura 2 Aldéhido
Figura 3 Hidroxilo

Los monosacáridos son muy solubles en agua, por sus radicales OH, y el por el hidrógeno que tienen una elevada polaridad, puede hacer muchos puentes de hidrógeno con fuerzas de atracción con las moléculas de agua.1 Los azúcares que forman parte del ADN y ARN, son monosacáridos con cinco átomos de carbono. El azúcar en el ADN es desoxirribosa, (ver figura 4). y en el ARN el azúcar es la ribosa. (ver figura 5). La diferencia entre los azúcares es la presencia del grupo hidroxilo en el segundo carbono. 3 La estructura de soporte de una hebra de ADN está formada por unidades de grupos fosfato y azúcar desoxirribosa. 2

Figura 4 Desoxirribosa
Figura 5 Ribosa