Prestar servicios profesionales a la población a través de los programas establecidos por las Instituciones del Sector Salud o de la propia Universidad.
Aplicar los conocimientos teórico metodológicos y habilidades adquiridas durante su formación profesional, tomando como base las necesidades y demandas que en materia de salud tiene la población.
Específicos
Proporcionar cuidados holísticos de enfermería al individuo o grupo tendientes a la satisfacción de las necesidades físicas, emocionales y sociales inherentes al campo profesional, con base en el perfil epidemiológico predominante para favorecer el autocuidado de la salud.
Aplicar métodos, técnicas y procedimientos, enmarcados en modelos y teorías de enfermería, que favorezcan la adaptación funcional del individuo al Proceso Salud Enfermedad y que se manifieste en términos de bienestar.
Participar con el equipo multiprofesional en la instrumentación de programas prioritarios de salud, dirigidos a la población en general, en los diferentes niveles de atención.
Intervenir en la planeación y desarrollo de programas de educación para la salud tendientes a modificar la conducta y actitud de la población ante su Proceso Salud Enfermedad y entorno.
Participar en la enseñanza de estudiantes de nivel técnico y licenciatura que acudan a práctica clínica en las Unidades de Salud donde realicen servicio social.
Intervenir en los programas de capacitación y desarrollo profesional que permitan la actualización sobre avances científicos y biotecnológicos sobre enfermería y salud, del personal de enfermería.
Participar en programas tendientes a fortalecer el liderazgo y creatividad del personal de enfermería en los diferentes campos de su intervención.
Utilizar la gestión y la planeación en la organización de los servicios de atención a la salud.
Participar en proyectos de investigación clínica y epidemiológica que beneficien el desarrollo de la práctica profesional.