Lección 4. Configuración

Ambiente Clásico

En sus inicios el programa de AutoCAD se manipulaba a través de comandos, una combinación de teclas y palabras abreviadas. Por ejemplo, Ctrl-N para iniciar un nuevo dibujo, y c para comenzar a dibujar un círculo, L para línea, a para arco, rec para rectángulo; como hasta ahora lo has practicado. Posteriormente con el advenimiento de Windows se utilizaron iconos en lugar de palabras. El gran desarrollo de esa época logro colocar dos barras de herramientas con los comandos básicos de dibujo llamada Draw y otra barra de comandos para modificar llamada Modify. A este arreglo se le conoce como ambiente clásico de dibujo.

Diapositiva3

Con el surgimiento de nuevas versiones del programa, el Ambiente Gráfico pasó a establecer tres ambientes «nuevos»

Drafting & Annotation en 2D, 3D Basics y  otro más para 3D Modeling. Sin embargo, a petición de los primeros usuarios de AutoCAD se puede seguir utilizando el ambiente clásico a través de barras de herramientas  o Toolsbar. Aquí se describe cómo configurar AutoCAD con  ese ambiente, que desde mi punto de vista es muy útil para las personas que quieren incursionar en el dibujo. Con la práctica y el uso de los comandos, después ya no es necesario.

Para colocar las barras de dibujo y de modificación a los costados, primero se sebe desplegar la barra menu (Show Menu Bar).

Después en el menú Tools, elegir Toolbars -> AutoCAD y luego se seleccione la palabra Draw.

Luego se realiza lo mismo pero ahora se elige Modify.

La distribución ahora se observa parecida a la siguiente figura.

LADO IZQUIERDO

LADO DERECHO

Observe ambos costados del área de dibujo, éstas Barras de Herramientas muestran todos los elementos del bloque Draw y del bloque Modify.

Los iconos son muy pequeños pero se pueden agrandar. Pregunte al Ingeniero Zamora como hacer para agrandarlos.

Para seleccionar cualquiera de los comandos de dibujo o de modificación, basta con hacer clic sobre el botón y seguir las indicaciones del comando. Por el momento, no haga clic a ningún botón solo acerque el puntero del mouse, en forma de cruz, a cada botón y deje que repose la flecha sobre el icono, esto hará que  muestre el nombre del comando. Si se activa un comando sólo utilice la tecla Esc para cancelar la acción. Continúe explorando cada uno de los iconos.

Este ambiente de trabajo es el que más me agrada, es uno de los primeros aportes de Autocad, por ello el nombre de Clásico. Las barras también se pueden mostrar como flotantes.

La lista flotante de Draw se despliega así.

La lista flotante de Modify se compone de los siguientes elementos

En el minuto 2:15 al 3:00 del siguiente video (sin audio) se muestra lo mencionado.

Otras temas importantes que debe conocer son cambios en la configuración del ambiente de trabajo. Después del minuto 3:00 se muestran, el siguiente tema describe lo visto en el video.

Ejercicio 19 Configuración

  • Elabora una plantilla Horizontal de 400,300.
  • Otra plantilla Vertical de 300×400. A cada una incluye tu nombre y numero de cuenta.
  • Configura el ambiente a modo clásico y toma una captura de pantalla.

Envía los tres archivos con tu nombre para evaluación.

Se describen guías de estudio para el aprendizaje de la Industria Química