La Industria Química
Esta industria es una de las que se han desarrollado con mayor rapidez gracias a las aportaciones de las investigaciones químicas, y ha resultado benéfico pues ha revolucionado campos como el de los:
- Textiles
- Plaguicidas
- Fertilizantes
- Desfoliantes
- Medicamentos
- Detergentes
- Refractarios
- Semiconductores
- Vidrios especiales
- Plásticos
- Caucho
- etc.
Los conocimientos que la humanidad ha preservado y acumulado han hecho que, en los últimos dos siglos, y con el crecimiento de la economía, esta industria haya crecido enormemente, tanto que tiene la capacidad de llevar al mercado cientos de miles de productos a precios que, de cierta manera, son bajos.
Las dos guerras mundiales y la rivalidad americano-soviética han dado un gran estímulo para su desarrollo.
Se considera que el primer procedimiento químico- fabril fue ideado por John Roebruck en 1746. Este prescindió del vidrio para fabricar ácido sulfúrico.
Obtenido el ácido en cantidades industriales, Leblanc aplicó el método para movilizar el sodio del cloruro de sodio; el cloruro se trasformaba en sulfato, ésta se reducía con carbón y carbonato cálcico a alta temperatura, y de las escoras se lixiviaba el carbonato de sodio. El sulfuro de calcio formado al mismo tiempo se recirculaba para recuperar el azufre como ácido sulfúrico. Este fue el primer proceso donde se usó la recirculación y el primero en manifestar el peligro de la contaminación química, y es creada la primera ley anticontaminación: la Alcali Act dictada en el mundo en Inglaterra en 1863.
La industria Química Orgánica

Es importante señalar que la industa química orgánica es una rama, muy importante, de la industria química.
En este campo es el deber de precisar que sin la química orgánica sería difícil la obtención de:
- Fibras orgánicas sintéticas
- Plásticos
- Adhesivos
- Pinturas
- Productos para el procesado de maderas.
Además de otros productos que depende de la elaboración de los ya mencionados.
A pesar de ser una rama de la química industrial, su importancia es tal, que de ella dependen industrias como:
- Industria petroquímica
- Industria de los plásticos, elastómeros, resinas y fibras sintéticas
- Industria de agentes tensoactivos
- Industria farmacéutica
- Industria agroquímica
- Industria de colorantes y pigmentos
- Industria de disolventes
El proceso industrial
Parte del proceso industrial es la identificación y determinación de datos prácticos de materia primas, de las intermedias y de los productos, las operaciones y procesos implicados, los equipos, determinaciones de la calidad y cantidad del producto o servicio final, la selección del procedimiento a seguir entre varios concurrentes y el sitio donde estará la instalación y rentabilidad que permita la subsistencia de la empresa.