Derivados
El metano es un hidrocarburo parafínico, esta presentes en grandes cantidades en la naturaleza, y constituye más del 90% del gas natural.

Del gas metano se obtiene el gas de síntesis, en cual se produce hidrogeno y monóxido de carbono, el hidrogeno se aprovecha para la obtención fabricación de amoniaco y metanol. Y de estos subproductos vienen una gran cantidad de productos químicos que se pueden obtener.
Cianuro de hidrógeno
El cianuro de hidrogeno es un líquido incoloro, inflamable. Algunas teorías sugieren que tuvo un papel importante en el origen de las plantas y animales en la tierra a través de la generación de aminoácidos.

Se puede obtener de los residuos de la remolacha a pequeña escala o, a gran escala, por el proceso Castner una combinación de coque y amoniaco con sodio líquido para formar cianuro de sodio, el cual después de acidular genera cianuro de hidrógeno.
Existe otro proceso llamado BMA, en este se lleva a cabo una oxidación catalítica de mezclas de amoniaco y metano. Es posible también obtenerlo al reaccionar el amoniaco y metano con catalizadores de platino, o bien sería un subproducto en la fabricación de acrilonitrilo por amoxidación de propileno.

Metanos clorados
Los clorometanos son compuestos con un átomo de carbono u uno o más átomos de cloro en su estructura.
Monoclorometano o cloruro de metilo
Es un gas incoloro, más pesado que el aire y fácilmente inflamable.

El mónoclorometano se produce tanto industrialmente como por vía natural. Se produce con la cloración de metanol con cloruro de hidrogeno o por la reacción de metano y cloro.

Se usa para fabricar sustancias como siliconas, productos químicos agrícolas, metil celulosa, aminas cuaternarias y caucho de butilo.
Diclorometano o cloruro de metileno
Este es un líquido incoloro de olor ligeramente dulce, es altamente volátil, pero también con una gran capacidad de disolvente, baja corrosividad en los metales y no es inflamable.

Se produce mayormente por cloración del metanol, en este proceso se obtiene también monoclormetano como compuesto intermedio. También se fabrica por hidrocloración directa del metano.

Es muy solicitado en la industria química y farmacéutica, en la formación de decapantes, aerosoles y adhesivos. También en el desengrasado y limpieza de metales, limpieza en seco, etc.
Cloroformo y tetracloruro de carbono
El cloroformo o triclorometano o tricloruro de metilo, es un líquido incoloro de olor agradable, volátil a temperatura ambiente y no inflamable.

Es muy apreciado en la síntesis orgánica y como disolvente de compuestos orgánicos, la mayor parte del cloroformo se produce industrialmente por la cloración de metano o alcohol etílico.
