Plásticos

¿Qué es el plástico?

La palabra plástico proviene del griego y significa “que puede ser moldeado por el calor”, comúnmente son llamados polímeros puesto que son productos orgánicos, a base de carbono, con moléculas de cadenas largas que además tienen propiedades que se asemejan a las resinas naturales.

Clasificación de plásticos

Los plásticos se clasifican en distintas categorías

NaturalesSemi sintéticosSintéticos
Son productos de la naturaleza que pueden ser moldeados mediante calor, como algunas resinas de árboles.Derivan de productos naturales y que han sido modificados o alterados mediante la mezcla con otros materiales.Derivan de alterar la estructura molecular de materiales a base de carbono (petróleo crudo, por lo general, carbón o gas)

Clasificación por su comportamiento ante el calor

  • Termoestables: Son polímeros que una vez modificada su estructura por el calor se convierten en materiales rígidos que no vuelven a fundirse.
  • Termoplásticos: Son polímeros que pueden cumplir un ciclo de calentamiento y enfriamiento repetidas veces sin sufrir alteraciones.

Su grado de elaboración

  • Semielaborados: Necesitan tratamiento antes de su empleo
  • Elaborados: Están listos para su uso

Otros tipos

  • Polímeros espumados: Pueden ser termoestables o termoplásticos, pero tienen baja densidad y alta impermeabilidad al vapor.
  • Elastómeros: Son llamados caucho sintético.

Procesos de obtención de plásticos

Uno de los métodos más utilizados para la síntesis de los plásticos es la polimerización, esta es una reacción química en la que los monómeros se unen para formar una larga cadena molecular. Existen varios métodos de polimerización, como:

  • Por emulsión
  • Suspensión
  • En masa
  • En solución

También existe la poliadición, que es la reacción en la que la molécula de monómero pasa a formar parte del polímero sin pérdida de átomos, en esta reacción se requiere de un iniciador que genere radicales libres, cationes o aniones y de un monómero que contenga en su estructura un grupo de doble enlace polimerizable, este mecanismo se divide en tres etapas; iniciación, propagación y terminación.

Plásticos duros y resistentes

Plásticos duros y fuertes

Plásticos duros y quebradizos

Plásticos blandos y resistentes

Plásticos transparentes

Espumas

Reciclado de plásticos

Entradas relacionadas