Etileno

El etileno es uno de los compuestos petroquímicos más importantes ya que de él derivan una gran cantidad productos, además de sus numerosas aplicaciones en la industria. Unos de sus principales coproductos son el propileno y el butadieno.

Cloruro de vinilo

El cloruro de vinilo que también se conoce como cloroetileno y cloroeteno, es un gas, ligeramente blanco y oloroso, se polimeriza fácilmente en presencia de aire, luz solar, oxigeno o calor y por lo regular es bastante estable.

Es importante para la producción de cloruro de polivinilo, mejor conocido como PVC y una variedad de plásticos y tuberías, además de revestimientos para cables.

Acetato de vinilo

Es un monómero casi incoloro, maleable y un líquido flamable con olor característico.

Es un importante producto petroquímico usado para emulsiones de pinturas de acetato de polivinilo, en adhesivos, como comonómeros en fibras acrílicas, en fibras de alcohol polivinílico obtenidas por saponificación de los polímeros de acetato de vinilo y como comonómeros en ciertos tipos de cloruro de polivinilo. También es usado para recubrir papeles y textiles

Acetaldehído

Es un monómero casi incoloro, maleable y un líquido flamable con olor característico.

Es un importante producto petroquímico usado para emulsiones de pinturas de acetato de polivinilo, en adhesivos, como comonómeros en fibras acrílicas, en fibras de alcohol polivinílico obtenidas por saponificación de los polímeros de acetato de vinilo y como comonómeros en ciertos tipos de cloruro de polivinilo. También es usado para recubrir papeles y textiles

Ácido acético

El ácido acético es uno de los principales productos químicos del petróleo, porque tanto él como sus derivados son muy útiles.

Se emplea como solventes en síntesis orgánicas como en la producción de acetato de celulosa. También de usa en la producción de pigmentos de cromo amarillo y plomo blanco, para dar con la acidez necesaria en algunos procesos que se llevan a cabo en medio acuoso, como sucede en la industria textil, además de usarse como coagulante del hule látex y como fijador en fotografía.

Uno de sus principales y mayores usos es como solvente en fase líquida de la oxidación del p-xileno para producir ácido tereftálico.

En el campo de los alimentos se usa para preservar del mal olor, como en vegetales, condimentos, etc.

Estireno

Es un hidrocarburo aromático líquido amarillo e incoloro que se evapora fácilmente y tienen un olor dulce.

Se utiliza para la producción de números tipos de homopolímeros y copolímeros. Algunos de sus derivados son productos como; el poliestireno muy común en envases y componentes automotrices y electrodomésticos, poliestireno expandido como el corcho blanco usado en embalajes, cauchos sintéticos destinado a la fabricación de neumáticos, mangueras, juguetes, suelas de zapatos o láminas asfálticas, copolímeros ABS y SAN para la fabricación de juguetes electrodomésticos, ordenadores, teléfonos móviles componente técnicos, además de resinas de poliéster insaturadas (UPR)

Óxido de etileno

El óxido de etileno es un gas inflamable utilizado en para la síntesis de otros compuestos químicos.

En el campo medico se utiliza para la esterilización de equipos, también se utiliza para ciertos productos almacenados para prevenir insectos. Un proceso muy antiguo para producir el óxido de etileno es el de la clorhidrina

Glicol

Los ésteres glicoles derivan del óxido de etileno.

Entre ellos está el etilenglicol, el etermonobutil etilenglicol y los éteres di y trietilenglicol. Normalmente el uso principal del etilenglicol seguirá en los derivados de poliéster.

Etanol

El etanol o mejor conocido como alcohol, alcohol etílico, es un líquido transparente e incoloro y el principal ingrediente de bebidas alcohólicas.

También tiene en pinturas, barnices, combustibles y productos de cuidado personal y belleza. El etanol es un subproducto producido de la fermentación y se puede producir mediante la hidratación del etileno

Propionaldehido

El propionaldehido es un líquido incoloro, altamente inflamable, con un olor a acre.

Normalmente es obtenido por la hidroformilación catalítica de etileno con monóxido de carbono e hidrogeno. Este componente se fabrica para un uso como reactivo intermedio para la producción de n-propanol, ácido propiónico, 2-metilpentanol, polietileno, fragancias químicas y fungicidas.

Cloruro de etilo

El cloruro de etilo es un líquido inflamable, insoluble en agua y de una reacción violenta al contacto con oxidantes, metales alcalinos, entre otros.

Se obtiene mediante la adición en fase liquida de HCl a etileno con catalizador de AlCl3, Tienen aplicaciones como refrigerante, anestésico y en la producción de etilcelulosa, insecticidas, disolvente de fósforo, azufre, grasas, aceites, resinas, y ceras, también como reactivo analítico.

Entradas relacionadas