La sedimentación es un proceso natural o artificial donde las partículas sólidas, más densas que el fluido en el que están suspendidas, se depositan en el fondo por acción de la gravedad. Muchos métodos de separación mecánica se basan en la sedimentación de las partículas sólidas o gotas de líquido a través de un fluido, impulsadas por la fuerza de gravedad o por la fuerza centrífuga. El fluido puede ser un gas o un líquido; puede estar en movimiento o en reposo. En algunos casos, el objetivo del proceso es…
Leer másDía: 11 abril, 2025
Secado
Secado El secado consiste en separar pequeñas cantidades de agua u otro liquido de un material solido con el fin de reducir el contenido de líquido residual hasta en valor aceptablemente bajo. El secado es por lo común la etapa final de una serie de operaciones y con frecuencia, el producto que se extrae de un secador está listo para ser empaquetado. El agua u otros líquidos pueden separarse de los sólidos de manera mecánica mediante prensas o centrifugas, o bien de modo térmico mediante evaporación. Por lo general, resulta…
Leer másTamizado
Tamizado El tamizado es un método de separación de partículas basado exclusivamente en el tamaño de las mismas. En el tamizado industrial, los sólidos se colocan sobre la superficie del tamiz. Las partículas de menor tamaño, o finos, pasan a través de las aberturas del tamiz; mientras que las de mayor tamaño, o colas, no pasan. Un solo tamiz puede realizar una separación en dos fracciones. Se les llama fracciones no clasificadas, ya que, aunque se conozca el límite superior o inferior de los tamaños de partícula de cada una…
Leer másVulcanizado
La vulcanización es un proceso en el cual se somete una goma natural o sintética (caucho, hule, etc.) a un calentamiento en presencia de azufre, con la finalidad de cambiar sus características y otorgarles mayor dureza y resistencia frente a las condiciones del medio ambiente. La vulcanización permite a la goma, o polímero relacionado, mantener su elasticidad tanto en caliente como en frío. La vulcanización es un proceso sumamente importante en la industria, ya que permite mejorar las propiedades mecánicas de la goma. En otras palabras, la vulcanización es un proceso…
Leer másRecursos minerales
Esos son elementos o compuestos formados por una concentración de materiales sólidos, líquidos, o gaseosos de origen natural, que se encuentran en la corteza terrestre o sobre la misma. La mayor parte de los minerales no son renovables y estos pueden clasificarse en grupos como minerales metálicos o menas, minerales y rocas industriales y combustibles fósiles.
Leer másRecursos naturales
Se definen como aquellos elementos de la naturaleza que proveen de bienes materiales y servicios valiosos para las sociedades humanas, contribuyen a su bienestar y desarrollo de manera directa como lo son las materias primas, minerales y alimentos, o de manera indirecta como lo son servicios ecológicos para que la vida en el planeta permanezca como el agua, el suelo, el aire y la biodiversidad. Estos recursos pueden clasificarse como renovables o no renovables. Los recursos renovables tienen la capacidad de regenerarse a medida en que se extraigan a una…
Leer másMaterias primas
Muchos de los recursos de un insumo se encuentran en bruto en la naturaleza y las reservas son el porcentaje de tales insumos que pueden ser extraídos, unos pueden ser renovados y otros carecen de esta cualidad volviendo limitados los recursos. Por lo que es importante disponer de materia primas para poder cubrir nuestras necesidades.
Leer másIQ
Ingeniero Químico Es el profesional encargado de desarrollar, diseñar y supervisar operaciones industriales.
Leer másPresentación
Hola, soy ingeniero químico con más de 30 años de experiencia docente en las áreas de computación, química, matemáticas y diseño gráfico. INGENIERÍA QUÍMICA La ingeniería química es una rama de la ingeniería que se encarga del estudio, diseño, mantenimiento, evaluación, optimización, simulación, construcción y operación de todo tipo de fábrica. En este blog se describen guías de estudio para el estudiante que se inicia en el aprendizaje de la Industria Química. Se basa en el programa de estudios de la materia de Química Industrial, y permite adentrarse a otros…
Leer más