Tolueno

Derivados

Algunos derivados más del tolueno

Benceno

Es un compuesto aromático del cual derivan otros compuestos de gran utilidad, es uno de los mejores disolventes para el yodo, azufre, fósforo, gomas, ceras, entre otros.

Posee una gran estabilidad química y solo reacciona a condiciones especiales y con el uso de catalizadores apropiados. Sus reacciones la podemos clasificar en dos grupos:

  • Reacciones con destrucción de carácter aromático
    • Combustión
    • Oxidación
    • Hidrogenación
    • Halogenación
  • Reacciones de sustitución electrofílica

Obtenido por medio de desalquilación

Tolueno diisocianato

Es un líquido transparente, incoloro a amarillo, con usos varios para el hogar, materia prima para producir poliueretanos

Se prepara a través de reacciones entre fosgeno gas y toluenodiamina

TNT y otros explosivos

El TNT se suele llevar a cabo en una nitración de tres etapas del tolueno.

Se usan ácidos nitrantes en diversas combinaciones o mezclas de ácido nítrico y sulfúrico para obtener un máximo rendimiento y eficiencia.

Fenol

Se producen cantidades pequeñas de fenol por oxidación de tolueno a acido benzoico y posterior oxidación de éste a fenol.

Cloruro de bencilo

Se clora el tolueno a ebullición en la oscuridad hasta obtener un incremento de peso del 37.5%.

La mezcla se trata con álcali moderado y se destila. Sirve para muchos productos farmacéuticos, insecticidas, perfumes y colorantes.

Acido benzoico

 Es un ácido carboxílico aromático, se presenta como un solido en forma de polvo o cristales incoloros ligeramente blancos.

Se produce a partir de la reacción de benceno a través de una alquilación Friedel-Crafts, y el tolueno es oarte de un producto

Entradas relacionadas