Cloruro de polivinilo (PVC)
Es el material plástico más versátil, es muy estable, duradero y resistente pudiendo ser menos rígido y más elástico con aditivos. Se ablanda y deforma a baja temperatura. Es producido por medio de una polimerización por radicales libres de cloruro de vinilo. La resina que resulta de esta polimerización es termoplástica. Es una combinación química de carbono, hidrogeno y cloro.


Se puede obtener por cuatro procesos diferentes:
- Suspensión
- Emulsión
- Masa
- Solución
Duros y quebradizos
Polietileno de baja densidad (LDPE)
Es un polímero con cadenas de moléculas menos ligadas y más dispersas.

Es incoloro, inodoro, no toxico, más blando y flexible que el de alta densidad. Se ablanda a partir de los 85°C, también es un buen aislante. Es utilizado para bolsas y sacos, tuberías flexibles, aislantes para conductores eléctricos, juguetes, etc.

Cloruro de polivinilo plastificado
Este PVC es flexible o también llamado plastificado se emplea un polímero de suspensión o masa y aditivos que hacen procesable el material como plastificantes que imparten al producto terminado, dependiendo del plastificante usado. Está destinado a cables eléctricos, cortinas de baño, manteles, tapicería de automóviles, etc.
