Esta fermentación es de gran importancia en la conservación de alimentos, el azúcar en los alimentos es transformado en ácido láctico y otros productos finales, esta fermentación es eficiente y de un rápido crecimiento de organismos.
Productos químicos en la fermentación láctica
En la fermentación láctica se acuta desde la lactosa que se hidroliza dando glucosa y galactosa, por medio de la glucolisis se obtiene ácido pirúvico liberando ATP y NADH y un catión de hidrogeno, se reduce y se transforma en ácido láctico.

Aplicaciones
En la industria alimentaria se utilizan en la acidificación de salmueras para la conservación de aceitunas, en la acidificación de jamones y embutidos, productos lácteos entre otros.
