1. Contribuye de manera activa en el crecimiento económico y productivo del país al contar con una formación competitiva en proyectos inter, multi y transdisciplinarios, que proporciona soluciones a problemas científicos y de frontera en el área de la ingeniería química.
2. Identifica los efectos del impacto ambiental y analiza los riesgos en los procesos de la industria química con ética y responsabilidad social, cumpliendo con la normatividad en el marco de la sustentabilidad.
3. Participa en empresas nacionales e internacionales en sectores públicos y privados dirigiendo y administrando proyectos a través del diseño, simulación, control e innovación de procesos afines a la industria química.
4. Emplea la comunicación efectiva, el razonamiento crítico, la capacidad de decisión y adaptación a los cambios en la práctica profesional, de modo que integra la investigación e innovación tecnológica a través del uso y manejo de software aplicados en la ingeniería química.
5. Colabora en equipos multiculturales con posibilidades de acceder a estudios de posgrado para contribuir en la investigación básica, aplicada o tecnológica en ámbitos de la ingeniería química e industria 4.0.