Las herramientas de inteligencia artificial pueden realizar las siguientes actividades:

  • Responder preguntas: Puedes preguntarles acerca de múltiples temas, desde cómo hacer un postre hasta explicar conceptos científicos complejos.
  • Asistente en la redacción: Sirve como apoyo para escribir ensayos, poemas, correos electrónicos, códigos de programación y mucho más.
  • Traducir idiomas: Es como tener un traductor instantáneo a mano.

Hay que tener en cuenta que todas las respuestas de las herramientas mencionadas deben de ser verificadas y contextualizadas.


Chat GPT

Esta herramienta puede responde casi cualquier pregunta, ha sido entrenada con una enorme cantidad de información, lo que le permite mantener conversaciones coherentes y naturales sobre una amplia variedad de temas.

¿Qué puede hacer Chat GPT?

  • Puedes charlar con Chat GPT sobre cualquier tema que te interese.
  • Es capas de generar imágenes al proporcionar los promps adecuados.
  • Esta asociada a múltiples plataformas, tal como Python para generar códigos de programación, Wolfram para resolver problemas matemáticos, entre otras.

Es como tener un asistente personal que siempre está dispuesto a ayudarte.


Gemini

Es el chatbot inteligente de Google, al igual que la anterior puede responder múltiples preguntas, aunque de manera más específica.

¿Qué puede hacer Gemini?

  • Puedes pedirle que cree una imagen de cualquier cosa que se te ocurra.
  • En la generación y búsqueda de texto utiliza información web actualizada desde Google.
  • Da explicaciones más breves y directas.

Copilot

Este chatbot de Microsoft se especializa en la asistencia para programación, proporcionando códigos, o también sirve para complementar en la redacción de documentos. Copilot ha sido entrenado con una inmensa cantidad de código y datos, lo que le permite comprender los patrones y las estructuras del lenguaje de programación.

¿Qué hace Copilot?

  • Puede predecir el siguiente fragmento de código que vas a escribir, ahorrando tiempo y reduciendo errores.
  • Puede sugerir diferentes opciones de códigos de generación para funciones específicas o estructura de datos.
  • Ayuda a traducir fragmentos de código de un lenguaje de programación a otro.
  • Al ser especializado en códigos, no es muy útil para conversaciones generales.

¿Dónde se utiliza Copilot?

  • Desarrollo de software: Es especialmente útil para programadores, ya que les ayuda a escribir código de manera más rápida y precisa.
  • Redacción técnica: Copilot puede asistir a ingenieros y científicos en la redacción de documentos técnicos, informes y artículos.
  • Creación de contenido: También puede ser útil para escritores y creadores de contenido en general, al sugerir frases y párrafos.

DeepSeek

DeepSeek es un chatbot de IA desarrollado por una empresa china. Se presenta como una alternativa a modelos como ChatGPT, ofreciendo capacidades similares pero con algunas diferencias clave.

Características principales de DeepSeek:

  • A diferencia de muchos otros modelos de IA, DeepSeek es de código abierto, lo que significa que cualquier desarrollador puede acceder a su código fuente y modificarlo para sus propios proyectos.
  • DeepSeek ha sido diseñado para ser más eficiente en términos de recursos computacionales, lo que lo hace más accesible para un público más amplio.
  • Al igual que ChatGPT, DeepSeek puede generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a tus preguntas de manera informativa.

¿Por qué DeepSeek ha generado tanto interés?

  • Competencia con gigantes: DeepSeek representa una seria competencia para los modelos de IA desarrollados por grandes empresas como OpenAI (ChatGPT) y Google (Bard).
  • Código abierto: Al ser de código abierto, DeepSeek tiene el potencial de impulsar la innovación en el campo de la inteligencia artificial, ya que permite a los desarrolladores crear nuevas aplicaciones y herramientas basadas en su tecnología.
  • Impacto en el mercado: El lanzamiento de DeepSeek ha generado una gran volatilidad en el mercado de las acciones de las empresas tecnológicas, ya que los inversores están evaluando el impacto de esta nueva herramienta en el sector.

Su código abierto y su eficiencia la convierten en una alternativa atractiva a otros modelos de IA. Sin embargo, como cualquier tecnología emergente, es importante abordarla con cautela y considerar las implicaciones éticas que conlleva.


Claude

Claude es un asistente de IA desarrollado por Anthropic, diseñado para ser útil, honesto y seguro. Es uno de los modelos de lenguaje más avanzados disponibles actualmente.

Algunas de sus capacidades son:

Asistencia Académica

  • Puede explicar conceptos complejos, ayudar con investigación y análisis
  • Resolución de problemas paso a paso
  • Revisión y retroalimentación de trabajos

Apoyo a Docentes

  • Puede apoyar en la creación de materiales didácticos
  • Diseñar de planes de clase
  • Generar evaluaciones
  • Enfoque ético y compromiso con la precisión

Meta AI

Es un conjunto de tecnologías de inteligencia artificial desarrolladas por Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger. Su objetivo principal es mejorar la experiencia del usuario en todas las plataformas de Meta.

Las funciones que incluye son:

  • Ofrece recomendaciones personalizadas de contenido, productos o servicios basados en los intereses y el comportamiento del usuario.
  • Ayudar a los usuarios a realizar tareas como programar, editar fotos o escribir mensajes.
  • Se integra en las diferentes plataformas de Meta de diversas formas.
  • Puede ofrecer recomendaciones de contenido o ayudar a los usuarios a crear publicaciones. (En el caso de usarlo en Instagram o Facebook)

Meta AI ha sido objeto de cierta controversia en relación con la privacidad de los datos y el potencial de uso malintencionado de la IA. Sin embargo, Meta se ha comprometido a utilizar la IA de manera responsable y ética.