Inicio
La inteligencia artificial se ha convertido uno de los tema más comentados en distintos ámbitos, tal como el académico debido a su potencial como apoyo a la hora de realizar actividades.
Según la Real Academia Española, la inteligencia artificial es una “disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico.”
En Diccionario de la lengua española (23.ª ed.). https://dle.rae.es/inteligencia%20artificial
El propósito es proporcionar una visión integral de cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede funcionar como apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, mostraremos múltiples herramientas, desde las de uso común hasta algunas de propósito específico, pasando por algunas reflexiones de su uso ético. Queremos ofrecerles algunas ideas para analizar esta tecnología y su potencial en el aula.
Objetivos:
- Entender los usos básicos de las herramientas de IA y cómo funcionan en la educación e investigación en la educación superior.
- Explorar herramientas actuales que utilizan IA para personalizar y mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje.
- Reflexionar sobre los retos éticos y prácticos que esta tecnología plantea en los entornos educativos.
Esperamos que se lleven no solo la información, sino también ideas prácticas para implementar o evaluar el uso de IA en sus actividades académicas cotidianas.