Eléctrica 1. Introducción

1.1 Carga Eléctrica

Los átomos de un cuerpo son eléctricamente neutros en su estado natural, tienen el mismo número de protones con carga + que electrones con carga -, es decir la carga negativa de sus electrones se anula con la carga positiva de sus protones. 

 Los neutrones no tienen carga eléctrica, solo masa.

carga del atomo

Podemos cargar un cuerpo positivamente (potencial positivo) si le robamos electrones a sus átomos y podemos cargarlo negativamente (potencial negativo) si le añadimos electrones. Como ves en la electricidad y en la carga eléctrica de los cuerpos solo intervienen los electrones.

Cuerpo en estado natural ==> Sin Carga Eléctrica.
Cuerpo con electrones añadidos ==> Carga negativa. Tendrá un potencial negativo
Cuerpo que le quitamos electrones ==> Carga Positiva. Tendrá un potencial positivo.

Se conoce como carga eléctrica de un cuerpo al exceso o defecto de electrones que éste posee: Carga negativa significa exceso de electrones. Carga positiva significa defecto de electrones. La unidad de carga eléctrica es el Culombio.

Este defecto o exceso de electrones serán los que puedan producir una corriente eléctrica, que como ya debes saber es un movimiento de electrones. En definitiva, un cuerpo como mayor carga eléctrica tendrá capacidad de producir una corriente eléctrica mayor que otro con menos carga eléctrica.

También podemos definir la carga eléctrica como la cantidad de electricidad almacenada en un cuerpo.

Un culombio equivale aproximadamente a un exceso o defecto de 6 trillones de electrones.