Clasificación
Tipos de sistemas de relevo
a) Abierto : Se llama así al sistema en el que la masa relevada entra en contacto directo con la atmósfera al ocurrir el desfogue, para permitir que la sustancia relevada se envié a la atmósfera directamente; se debe cumplir los siguientes requisitos
- La sustancia relevada no debe reaccionar químicamente con el aire, ni debe formar mezclas explosivas o inflamables con él.
- Sí los venteos a la atmósfera son en alguna forma peligrosos, o si la geometría de la planta los hace imposibles, entonces deberán ir al sistema que los transporte al quemador. Las sustancias que se relevan por medio del sistema abierto generalmente son: el agua, el aire comprimido, el vapor de agua y los gases inertes; los cuales deben satisfacer lo referente a ruido excesivo durante la descarga.

b) Cerrado: El sistema cerrado consiste en un cabezal y ramales, a los cuales se integra la descarga de los distintos DRP y se transporta la masa relevada hacia el lugar adecuado. El sistema cerrado a quemador tiene la ventaja de ser el mas seguro pero debido a la tubería y arreglo necesario, así como el costo del quemador, no pueda resultar en general mas económico
c) Recuperativo: Debe recolectar el fluido relevado y proporcionar el tratamiento para recuperar sustancias o neutralizar y convertir en productos menos riesgosos. Por lo tanto los gases, líquidos o vapores desfogados se deben conducir por los cabezales de desfogue a unidades o equipos donde las sustancias de alto valor económico o energético son separadas, recolectadas y retornadas al proceso, y los desechos son quemados o puestos a disposición para su neutralización y disposición final.

