Servicios 5. Combustibles

5.3 Criterios de selección

Los factores que influyen en, las elaboraciones de un tipo dado de combustible para un uso cualquiera son:

  1. Adaptabilidad al proceso.
  2. Oferta; facilidad para adquirirlo y seguridad en el suministro. C
  3. Costo; bajo este puede tratarse:
  • El costo por unidad de potencia calorífica.
  • Rendimiento de utilización.
  • Costo del equipo.
  • Mantenimiento del equipo.
  • Mano de obra y comodidad en uso.
  • Manipulación del combustible y los residuos.
  • Fuerza auxiliar.

4. Limpieza

Adaptabilidad

El primer requisito de un combustible es, evidentemente, que se adapta al proceso que se requiere utilizar. Para muchas aplicaciones puede utilizarse cualquier tipo de combustible; para otras, solo un tipo de combustible se adapta bien. En determinadas condiciones, el factor predominante en la elección del combustible será la calidad del producto, prescindiendo de las consideraciones del costo y la facilidad de adquisición. Esto ocurre en la industria química, cerámicas y metalúrgicas.

Oferta, facilidad de adquisición y suministro.

El combustible elegido debe ser aquel que nos represente una disponibilidad alta en el mercado y que su oferta sea común en el mercado todos los días, es decir, que no sea combustible que puede ser adquirido solo en determinado tiempo o época del año. En lo que respecta a la seguridad en el suministro, es este un factor vital para cualquier aplicación de la energía calorífica y es necesario tenerlo en cuenta para la necesidad a corto plazo para el abastecimiento a largo plazo. Los factores que afectan a la seguridad en el suministro son la duración de las reservas, la política internacional, las guerras, las dificultades relacionadas con la mano de obra y las perturbaciones atmosféricas.

Costo.

El costo de un combustible suele ser un factor muy importante en la selección del, aunque la adaptabilidad y la facilidad de adquisición son criterios que tienen que ser estudiados antes. Para la calefacción casera, la importancia del costo dependerá de los recursos del usuario. Para las familias con bajos ingresos, el costo es un factor de máxima importancia.
En la industria la importancia del costo dependerá de las cantidades usadas y del porcentaje que tiene el combustible en el costo total del producto.

Rendimiento de utilización

El rendimiento con que se utiliza un combustible depende en grado considerable del equipo en el que se use, de la perfección de las instalaciones y de la destreza del ajuste, el mantenimiento y la operación. Por consiguiente, los límites entre los cuales puede variar el rendimiento de un combustible en diferentes instalaciones son mayores que lo límites entre los cuales pueden variar los rendimientos de diferentes tipos de combustibles en instalaciones iguales.
Existen ciertas características que distinguen a los combustibles y hacen caracterizar su rendimiento de utilización.

Costo del equipo

El costo del equipo empleado para quemar los diferentes combustibles para fines industriales no suele presentar diferencias tan grandes que sea un factor determinante en la elección de un combustible si existe una diferencia sustancial en el costo del calor utilizado. Si los costos de varios combustibles son semejantes son otros factores como el costo de la mano de obra, los que deciden por lo general.

Mantenimiento del equipo.

El costo de mantenimiento del equipo para almacenar, manejar y quemar el combustible es, sin duda una parte del costo del combustible y hay que considerarla.
En las instalaciones grandes se verá ordinario que este costo es mayor para el carbón que para otros combustibles, debido al desgaste de los aparatos para transportar carbón y las cenizas, el desgaste de los pulverizadores y que se quema hierro de los alimentadores.
El enfriamiento con agua de los hogares ha hecho desaparecer en gran parte el problema de desperfecto de los refractarios, pero estos pueden fallar tanto en los hogares que queman petróleo o gas como en los que queman madera o carbón.
La importancia de las dificultades dependerá del tipo de cenizas del carbón o de la madera.

Mano de obra y comodidad.

Cuando se quema petróleo o gas desaparece la necesidad de atender al transporte del carbón y las cenizas, y en las instalaciones grandes esto significa una economía considerable de mano de obra. En las pequeñas instalaciones tal vez esto no sea posible de hacer esta economía de mano de obra ya que lo más común es que lo haga alguna persona de la familia y no se carga en dinero al costo de la calefacción.

Manipulación del combustible y los residuos.

La necesidad de manejar las cenizas y los residu0s aumenta el costo del equipo y la mano de obra cuando se quema carbón en lugar de gas o de petróleo.

Fuerza auxiliar

La energía auxiliar para transportar el carbón, bombear el petróleo, suministrar aire o vapor para la pulverización del petróleo, suministrar aire para la combustión y transportar las cenizas y los residuos representan adiciones substanciales al costo del combustible. Puesto que el gas se suministra normalmente bajo presión y puesto que la presión que tiene que vencer el aire suministrado no es elevada, la energía auxiliar necesaria cuando se quema gas es menor cuando se quema carbón o petróleo.

Limpieza

La limpieza con que puede quemarse un combustible es a menudo un factor de suma importancia, no solo en la calefacción de edificios residenciales, sino también en usos industriales; por la mayor frecuencia con que hoy se considera perjudicial para la comunidad el ensuciamiento del aire por los gases de la combustión.
El carbón es un combustible polvoriento y sucio para manejarlo, pero el tratamiento del carbón con pequeñas cantidades de petróleo es suficiente para eliminar este inconveniente de polvo.
El humedecimiento de las cenizas contribuye en gran parte a suprimir la producción de polvo durante su manejo. La producción de humo es casi necesaria si se quema carbón en lugares de diseño moderno, grandes o pequeños, y también cuando se quema carbón pulverizado. Para el carbón pulverizado y la
parrilla continua, existen colectores de ceniza volantes para suprimir el polvo en los gases que salen de las chimeneas.

En las instalaciones en las que sale mucho humo por las chimeneas a consecuencia de la construcción defectuosa del equipo, existen aparatos que lanzan chorros de aire en sitios adecuados del hogar para eliminar este inconveniente.

El caso del gas, es casi imposible que salga mucho humo por la chimenea, pero el petróleo mal manejado puede producir un humo muy desagradable.