Legislación
En cuanto a los efectos no deseables es importante tener en cuenta que esto incluye una dimensión objetiva y una subjetiva, y que no necesariamente ambas coinciden, incluso hay veces que están contrapuestas.
Las dimensiones objetivas se deben relacionar a los parámetros que se deben medir y sobre los que hay límites fijados por las normativas.
La dimensión subjetiva esta en relación con lo percibido, sea a nivel de los sentidos o por la interpretación, que se haga sobre la situación.
Cómo decía, ambas dimensiones pueden hacernos interpretar de distinta manera una situación. Por ejemplo un agua que tenga niveles no tolerables de arsénico o plaguicidas no tiene ningún efecto desagradable a nivel de percepción de los sentidos. Una apreciación subjetiva basada en los sentidos no reportara efectos no deseables, pero si lo hará una apreciación objetiva.
Para un agua que coloreada, una apreciación subjetiva puede indicarnos efectos no deseables, pero una objetiva puede no reportar ningún efecto no deseable ni efecto nocivo sobre las personas.
Como ejemplo para este caso el té, cuyo color es producido por taninos de naturaleza similar a los presentes en los extractos de taninos para curtición. Un efluente con estos taninos presentes en niveles que correspondan a un té que consumimos habitualmente tiene un impacto visual muy importante, aunque no podamos asegurar que tenga efectos nocivos.
Estos ejemplos solo ilustran como esta afectada nuestra percepción del problema por las dimensiones mencionadas y no quiere reducir el problema a lo nocivo para las personas.
Convengamos al respecto que la leche es un excelente alimento pero volcada en un efluente es un contaminante muy importante.
- Leyes : Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos (LGPGIR)
- Reglamentos: Reglamento de la LGPGIR
- Normas Oficiales Mexicanas (NOM): NOM-083-SEMARNATNOM-098-SEMARNAT
- Normas Mexicanas (NMX): NMX-AA-015-1985
- Protección al ambiente – Contaminación del suelo – Residuos sólidos municipales – Muestreo – Método de cuarteo.NMX-AA-016-1984 Protección al ambiente – Contaminación del suelo – Residuos sólidos municipales – Determinación de humedad.NMX-AA-018-1984 Protección al ambiente – Contaminación de suelo – Residuos sólidos municipales – Determinación de cenizas.NMX-AA-019-1985 Protección al ambiente – Contaminación del suelo – Residuos sólidos municipales – Peso volumétrico “in situ”.NMX-AA-021-1985 Protección al ambiente – Contaminación del suelo – Residuos sólidos municipales – Determinación de materia orgánica.NMX-AA-022-1985 Protección al ambiente – Contaminación del suelo – Residuos sólidos municipales – Selección y cuantificación de subproductos.NMX-AA-024-1984 Protección al ambiente – Contaminación del suelo – Residuos sólidos municipales – Determinación de nitrógeno total.NMX-AA-025-1984 Protección al ambiente – Contaminación del suelo – Residuos sólidos – Determinación del PH – Método potenciométrico.NMX-AA-031-1976 Determinación de azufre en desechos sólidos.NMX-AA-032-1976 Determinación de fosforo total en desechos sólidos (método del fosfavanadomolibdato).NMX-AA-033-1985 Protección al ambiente – Contaminación del suelo – Residuos sólidos municipales – Determinación de poder calorífico superior.NMX-AA-052-1985 Protección al ambiente – Contaminación del suelo – Residuos sólidos municipales – Preparación de muestras en el laboratorio para su análisis.NMX-AA-061-1985 Protección al ambiente – Contaminación del suelo – Residuos sólidos municipales – Determinación de la generación.NMX-AA-067-1985 Protección al ambiente – contaminación del suelo -Residuos sólidos municipales – Determinación de la relación carbono / nitrógeno.NMX-AA-068-1986 Protección al ambiente – Contaminación del suelo – Residuos sólidos municipales – Determinación de hidrogeno a partir de materia orgánica.NMX-AA-080-1986 Contaminación del suelo – Residuos sólidos municipales – Determinación del porcentaje de oxígeno en materia orgánica.NMX-AA-091-1987 Calidad del suelo – Terminología.NMX-AA-092-1984 Protección al ambiente – Contaminación del suelo – Residuos sólidos municipales – Determinación de azufre.NMX-AA-094-1985 Protección al ambiente – Contaminación del suelo – Residuos sólidos municipales – Determinación de fósforo total.
