
El dominio sensorial del CUENSA (Centro Universitario para el Envejecimiento Saludable) se enfoca en evaluar y promover la salud sensorial de los adultos mayores, tomando como referencia el modelo ICOPE (Atención Integrada a las Personas Mayores), desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con esto reconocemos la importancia de los sentidos en el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores. Así, aborda aspectos como la visión, la audición, (el gusto y el olfato), considerando su impacto en la autonomía funcional y la participación social de los adultos mayores.
Para ello, implementamos estrategias como:
- Evaluación de la capacidad sensorial: Se realizan evaluaciones específicas para detectar posibles deficiencias en la visión, la audición, (el gusto y el olfato). Esto puede incluir pruebas de agudeza visual y auditiva, (así como cuestionarios para evaluar la percepción del gusto y el olfato).
- Intervenciones personalizadas: Una vez identificadas las necesidades sensoriales de cada persona mayor, se da la atención necesaria o se dirige hacia el especialista que corresponda para atender las necesidades particulares de cada uno de los evaluados.
- Educación y sensibilización: El programa CUENSA también brinda educación y sensibilización sobre la importancia de cuidar la salud sensorial en la vejez. Esto puede incluir charlas informativas, talleres prácticos y material educativo para adultos mayores y sus cuidadores.
Estas acciones se centra en evaluar y promover la salud sensorial de los adultos mayores, con el objetivo de mejorar su autonomía funcional, su participación social y su calidad de vida en general.
Da clic en los botones del sub-menú para seguir navegando
