
Beneficios para la salud del consumo de Coenzima Q10 ¿Cuál es la evidencia?
Wendy Daniella Rodríguez García

La Coenzima Q10 (CoQ10) es una proteína esencial para la producción de energía en tejidos como el corazón, riñón, hígado y músculo esquelético. Tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, y su producción disminuye con la edad. La CoQ10 puede obtenerse mediante biosíntesis endógena y alimentación (vísceras, pescado, yema de huevo, aceites, frutos secos y vegetales). Su suplementación (60-500 mg/día) ha mostrado mejoras en insuficiencia cardíaca, función mitocondrial y tensión arterial en ancianos. Sin embargo, revisiones sistemáticas reportan evidencia débil a moderada sobre sus beneficios, y se requieren más estudios para confirmar su eficacia en diversas patologías..
Prevalencia del síndrome metabólico y su relación con las características de la alimentación en adultos mayores con obesidad
Nayeli Anai Vaquero Barbosa

La sarcopenia es la disminución progresiva de masa y fuerza muscular con la edad, afectada por senescencia celular, estrés oxidante, inflamación crónica y pérdida de unidades motoras. A partir de los 30 años, se pierde 3-8% de masa muscular por década, acelerándose después de los 60 años. En México, la prevalencia en mayores de 50 años es de 33.9% (dinapenia) y 15.2% (sarcopenia), asociada con caídas y deterioro cognitivo. El ejercicio, especialmente el Tai Chi, muestra potencial para prevenir y revertir sarcopenia, aunque se requieren más estudios. La Unidad de Investigación en Gerontología investiga el Tai Chi y el ejercicio de fuerza en adultos mayores.