Envejecimiento y salud: Una propuesta para un plan de acción.

Luis Miguel Gutiérrez Robledo y David Kershenobich Stalnikowitz

En todos los aspectos de nuestra vida diaria, el proceso de envejecimiento y sus efectos están presentes. En México, esto no ha causado que la sociedad en su conjunto haya respondido de manera adecuada a los desafíos que plantea el envejecimiento. De hecho, en general, la respuesta ha sido poco entusiasta, con carecía muchas veces de una planificación , ejecución y evaluación que sea fundamentadas en el conocimiento científico sobre el envejecimiento. Por lo tanto, nos enfrentamos a un desafío inevitable que requiere una respuesta desde diversos frentes, incluyendo, por supuesto, las Ciencias de la Salud. Es esencial plantearse cómo abordar el desafío del envejecimiento y cómo la geriatría puede ser una herramienta para enfrentarlo. Este texto elaborado en conjunto con la Academia Nacional de Medicina, la Academia Mexicana de Cirugía, el Instituto de Geriatría y la Universidad Nacional Autónoma de México ofrece una valiosa contribución para reflexionar sobre este tema y, más importante aún, propone acciones concretas para mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores.

Dejamos disponible la versión completa para su consulta, al igual que las liga directa de la fuente en el Instituto Nacional de Geriatría.



Liga: Instituto Nacional de Geriatría

En este liga podrás consultar directamente la fuente de este libro


Da clic en los botones del sub-menú para seguir navegando