
En el Marco del ICOPE (Integrated Care for Older People) que es un enfoque integral para la atención de las personas mayores, desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se ha elaborado el Modelo Comunitario de Envejecimiento Saludable por parte de esta unidad (Unidad de Investigación en Gerontología, UNAM), una iniciativa diseñada específicamente para promover su bienestar y calidad de vida en esta etapa de la vida.
Este modelo representa un enfoque integral que reconoce la importancia de su salud física, mental y social, así como su participación activa en la comunidad. Su principal objetivo es brindarles herramientas y recursos para que puedan envejecer de manera saludable, activa y productiva, manteniendo su autonomía e independencia.
La metodología de este modelo se basa en la colaboración interdisciplinaria entre profesionales de la salud, educación y trabajo social. A través de la identificación de núcleos gerontológicos como unidades de intervención comunitaria, donde se llevan a cabo actividades educativas y de promoción de la salud dirigidas específicamente a adultos mayores.
Los resultados obtenidos hasta el momento son alentadores. La implementación de programas educativos ha contribuido significativamente a la adopción de estilos de vida saludables y comportamientos preventivos. Se ha observado una mejora en la funcionalidad física, mental y social, así como un aumento en el bienestar subjetivo y la satisfacción con la vida de los participantes.
Este modelo se sustenta en la resiliencia y la generatividad, que han demostrado ser elementos fundamentales para fortalecer sus capacidades humanas durante el envejecimiento. Además, se enfoca en la promoción de la autonomía, la independencia y la toma de decisiones, así como en la importancia de la educación formal y no formal en su proceso de envejecimiento saludable.
Referencia:
- Mendoza-Núñez VM, Vivaldo-Martínez M, Martínez-Maldonado M de la L. Modelo comunitario de envejecimiento saludable enmarcado en la resiliencia y la generatividad. Rev Med Inst Mex Seguro Soc [Internet]. 2018;56(1):110–9. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457754907016
Dominios
En los siguientes apartados podrás conocer mas de los dominios que conforman este modelo, asi como información que te será de utilidad.
Da clic en los botones del sub-menú para seguir navegando
