Psicológico

El dominio Psicológico del CUENSA (Centro Universitario para el Envejecimiento Saludable) se enfoca en evaluar y promover el bienestar emocional y mental de los adultos mayores. Este dominio abarca varios aspectos fundamentales para la salud psicológica y el ajuste emocional de las personas mayores, incluyendo la depresión, la autoestima, el bienestar, la calidad de vida y la resiliencia. Basado en el modelo ICOPE (Atención Integrada a las Personas Mayores) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el CUENSA implementa estrategias específicas para mejorar estos aspectos y promover un envejecimiento saludable desde una perspectiva psicológica.

  • Depresión: Se evalúa la presencia de síntomas depresivos y se brinda apoyo para la referencia para el apoyo emocional y psicológico a aquellos adultos mayores que puedan estar experimentando depresión o trastornos del estado de ánimo. Se ofrecen intervenciones con pláticas sobre el tema y talleres para ayudar a los adultos mayores a gestionar sus emociones, mejorar su estado de ánimo y recuperar un sentido de bienestar.
  • Autoestima: Se evalúa e interviene para trabaja en fortalecer la autoestima y la confianza en uno mismo de los adultos mayores mediante intervenciones que promueven el autoconocimiento, la aceptación personal y el desarrollo de habilidades para afrontar los desafíos de la vida. Se fomenta la valoración positiva de sí mismos y se ayuda a superar los sentimientos de inseguridad y autoexigencia excesiva.
  • Bienestar: Se promueve el bienestar emocional y social de los adultos mayores a través de actividades de autocuidado que contribuyan a su satisfacción y felicidad general. Se brinda apoyo para identificar y cultivar fuentes de bienestar personal, como el establecimiento de relaciones significativas, el disfrute de actividades placenteras y el cultivo de una actitud positiva ante la vida.
  • Calidad de vida: Se evalúa la calidad de vida de los adultos mayores en diversos aspectos, como la salud física, las relaciones interpersonales, el entorno social, la autonomía funcional y la satisfacción con la vida en general. Se ofrecen recursos y estrategias para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, incluyendo la promoción de estilos de vida saludables, el acceso a servicios de apoyo comunitario y la participación en actividades que proporcionen sentido y propósito.
  • Resiliencia: Se evalúa y  trabaja en fortalecer esta capacidad de los adultos mayores, es decir, su capacidad para adaptarse y recuperarse frente a situaciones de adversidad, estrés o cambio. Se ofrecen herramientas y técnicas para desarrollar habilidades de afrontamiento, manejo del estrés y búsqueda de significado en las experiencias difíciles, con el objetivo de fomentar la capacidad de superación y la recuperación emocional ante los desafíos del envejecimiento.

Este dominio se centra en promover el bienestar emocional y mental de los adultos mayores mediante la evaluación y promoción de aspectos como la depresión, la autoestima, el bienestar, la calidad de vida y la resiliencia. Se ofrece recursos informativos para ayudar a los adultos mayores a afrontar los desafíos emocionales del envejecimiento y a vivir una vida plena y satisfactoria en esta etapa de la vida.


Da clic en los botones del sub-menú para seguir navegando