
El dominio cognitivo del CUENSA (Centro Universitario para el Envejecimiento Saludable) se centra en evaluar y promover la salud cognitiva de los adultos mayores. Este dominio aborda diversos aspectos relacionados con el funcionamiento cognitivo, incluyendo la memoria, el lenguaje, la atención, las praxias y las gnosias. Basado en el modelo ICOPE (Atención Integrada a las Personas Mayores) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el programa CUENSA implementa estrategias específicas para evaluar y mejorar estos aspectos cognitivos y promover un envejecimiento saludable desde una perspectiva cognitiva. Dentro de sus componentes podemos encontrar:
- Memoria: Se evalúa la función de la memoria en los adultos mayores. Se realizan pruebas cognitivas para identificar posibles déficits de memoria y se ofrecen estrategias de entrenamiento cognitivo para mejorar la memoria y la capacidad de retención de información. Esto puede incluir ejercicios de memoria y prácticas para mantener la mente activa mediante talleres aplicados en este centro.
- Lenguaje: Se evalúa la capacidad lingüística de los adultos mayores, incluyendo la comprensión del lenguaje, la expresión verbal, la fluidez verbal y la capacidad para comunicarse de manera efectiva. Se ofrecen actividades para mantener y mejorar las habilidades lingüísticas, como la lectura, la escritura, el juego de palabras, la conversación y la participación en actividades sociales que fomenten la comunicación.
- Atención: Se evalúa la capacidad de atención y concentración de los adultos mayores, así como su capacidad para mantenerse enfocados en una tarea o actividad. Se ofrecen ejercicios y técnicas para mejorar la atención y la concentración, como la meditación, los juegos de atención y la práctica de actividades que requieran concentración y enfoque mental.
- Praxias: Se evalúa la capacidad de realizar movimientos coordinados y habilidades motoras finas, como escribir, vestirse, comer y realizar otras actividades de la vida diaria que requieran destreza manual. Se ofrecen ejercicios y actividades para mejorar las praxias y la coordinación motora, como ejercicios de motricidad y participación en actividades recreativas que impliquen movimientos precisos.
- Gnosias: Se evalúa la capacidad de reconocer e interpretar estímulos sensoriales, como objetos, personas, sonidos y olores. Se ofrecen actividades para estimular las gnosias y mejorar la percepción sensorial, como juegos de reconocimiento, actividades sensoriales y prácticas para agudizar los sentidos.
Este dominio se centra en evaluar y promover la salud cognitiva de los adultos mayores mediante la evaluación y promoción de aspectos como la memoria, el lenguaje, la atención, las praxias y las gnosias. Se ofrecen intervenciones y actividades diseñadas para mantener y mejorar las funciones cognitivas, prevenir el deterioro cognitivo y promover un envejecimiento activo y saludable desde una perspectiva cognitiva.
Temas de interés relacionados al dominio Cognitivo:

Mantenimiento cognitivo
Planear actividades para fomentar el
mantenimiento cognitivo
Da clic en los botones del sub-menú para seguir navegando
