
El dominio de Autocuidado del CUENSA se enfoca en promover prácticas y comportamientos que contribuyan al bienestar y la salud integral de los adultos mayores, fomentando su autonomía y capacidad para mantener un estilo de vida saludable. Basado en el marco ICOPE de la Organización Mundial de la Salud (OMS), este dominio se centra en evaluar y promover diversas áreas relacionadas con el autocuidado de los adultos mayores, tales como a continuación se explican:
- Visitas periódicas al médico: Se promueve la importancia de realizar visitas regulares al médico para el seguimiento de la salud, la prevención de enfermedades, exámenes de detección de enfermedades crónicas y consultas periódicas con profesionales de la salud para el manejo de condiciones de salud existentes. Se brinda orientación y apoyo para facilitar el acceso a servicios de atención médica y se promueve la importancia de la adherencia al tratamiento médico.
- Higiene del sueño: Se evalúa y promueven hábitos y prácticas que favorezcan un sueño saludable y reparador. Esto incluye la educación sobre la higiene del sueño, como mantener horarios regulares de sueño, crear un ambiente propicio para dormir, evitar el consumo de estimulantes antes de dormir y practicar técnicas de relajación. Se ofrecen talleres y sesiones educativas para abordar problemas comunes relacionados con el sueño, como el insomnio y la apnea del sueño, y se brinda apoyo para implementar estrategias para mejorar la calidad del sueño.
- Estilos de vida saludables: Se promueven hábitos de vida saludables que incluyan una alimentación equilibrada, la práctica regular de ejercicio físico, el manejo del estrés, el tiempo de ocio y recreación, y la estimulación mental. Se proporciona educación y orientación sobre la importancia de mantener un estilo de vida activo y saludable en la vejez, adaptado a las necesidades y capacidades individuales de cada adulto mayor. Se ofrecen programas y actividades que fomenten la participación en actividades físicas, recreativas, sociales y culturales, así como estrategias para mejorar la alimentación y la salud mental.
Este se centra en promover prácticas y comportamientos que contribuyan al bienestar y la salud integral de los adultos mayores, incluyendo visitas periódicas al médico, higiene del sueño y estilos de vida saludables. Se brinda educación, orientación y apoyo para ayudar a los adultos mayores a adoptar y mantener hábitos de autocuidado que favorezcan su salud y calidad de vida en la vejez.
Temas de interés relacionados al dominio de Autocuidado:

Higiene del sueño
Adoptar estilos de vida saludables para mejorar la calidad del sueño.
Medidas de higiene del sueño
Adoptar y adecuar las medidas de higiene del sueño como parte de los estilos de vida saludables para mejorar su calidad del sueño.
Da clic en los botones del sub-menú para seguir navegando
