Los Diagramas de Flujo de Proceso son representaciones gráficas que muestran las conexiones existentes entre los equipos de una planta industrial. Los hay desde los más simples que muestran los equipos o etapas del proceso mediante bloques y las corrientes principales a través de flechas. Hasta llegar a ser tan precisos que se establecen las dimensiones de los equipos y las cantidades que se conducen por cada equipo y línea de proceso. A los primeros diagramas se les denomina Diagrama de Bloques, y a los últimos Diagramas de Tubería e Instrumentación (DTI).
HISTORIA
El ingeniero industrial Frank Gilbreth en 1921 utilizó este tipo de diagrama y lo presentó como “diagrama de flujo de procesos” a la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME – American Society of Mechanical Engineers). Durante muchas décadas siguientes, el concepto se difundió en la ingeniería industrial, el área de la fabricación e incluso en los negocios.
Propósitos y beneficios
Un diagrama de flujo de procesos tiene múltiples propósitos:
- Documentar un proceso con el fin de lograr una mejor comprensión, el control de calidad y la capacitación de los empleados.
- Estandarizar un proceso para obtener una eficiencia y repetibilidad óptimas.
- Estudiar un proceso para alcanzar su eficiencia y mejora. Ayuda a mostrar los pasos innecesarios, cuellos de botella y otras ineficiencias.
- Crear un proceso nuevo o modelar uno mejor.
- Comunicar y colaborar con diagramas que se dirijan a diversos roles dentro y fuera de la organización.
- Muestra desde proceso simples hasta procesos con más detalle la información básica del proyecto, así como las principales interconexiones en el proceso de transformación, almacenamiento y/o transportación, también indican las condiciones de operación normal y/o de diseño de la planta. Un diagrama de flujo de proceso usualmente incluye dos o tres etapas del proceso (destilación, reacción, mezclado, etc.) en un dibujo, es decir, un proceso completo puede requerir varios diagramas de flujo de proceso.
Observe los diagramas y establezca una estrategia de dibujo. Qué coloco primero, los bloques, el texto, las líneas, los equipos, o las flechas.


Utilizó un tamaño de papel carta o doble carta, en distribución horizontal o vertical. Antes de iniciar el dibujo de estos diagramas practica en la siguiente actividad con ejercicios básicos.
Ver [Procedimiento documento PDF]