matlab12 Edición de matrices

Edición de elementos de una matriz

Para la exposición de este tema inicie con la designación de un vector renglón

>> A = [4 5 6]
A =
    4   5   6

Para agregar otra fila se teclea el primer vector seguido de un punto y coma, posteriormente se teclea el segundo vector dejando espacio entre número y número. De esta forma se puede escribir el número de filas deseadas como sigue:

A = [A; 1 3 2]

A =
     4     5     6
     1     3     2

El punto y coma dentro después del vector inicial indica que los siguientes elementos se agregan a la linea siguiente. Cada ; separa las filas y los espacios separan a los elementos.

A=[A;1 3 2 0]
Error using vertcat
Dimensions of arrays being concatenated are not consistent.

Produce error porque se intenta adicionar 4 elementos a un vector inicial de 3.

Se pueden agregar varias lineas o columnas. Por ejemplo,

A(1,4)= 0

A =
    4   5   6   0
    1   3   2   0

A(4,3)= 1

A =
    4   5   6   0
    1   3   2   0
    0   0   0   0
    0   0   1   0

Adiciona una columna y coloca ceros en las entradas, en la posición (4,3) asigna el valor de 1 y rellena los otros lugares con ceros.


Otra forma de construir un vector renglón en MATLAB es de la siguiente forma

>> A = [ 2 : 6 ]

A =
      2   3   4   5   6

En este caso los dos puntos ( : ) son un operador general, con ellos se puede entender como desde… hasta. En el ejemplo anterior la orden para MATLAB fue crear un vector fila desde 2 hasta 6.


La construcción de un vector columna en MATLAB es de la siguiente forma:
>> B = [ 2: 6 ]’
y MATLAB responde

B =
     2
     3
     4
     5
     6

Otra forma de construir un vector columna es:

>>A = [7; 5; 3]
A =
    7
    5
    3

Si quisiera cambiar un elemento de alguna columna o fila se escribe la posición del elemento en la fila y columna correspondiente. Por ejemplo, en la matriz

C = [1 5 4;3 2 6;9 8 1] 

el número 8 se ubica en la posición C(3, 2). Para comprobarlo se escribe C(3,2) y se mostrará el número 8.

MATLAB indica cual es el número que se encuentra en el renglón 3, columna 2. Para cambiar el número 8 por 5 se asigna de la siguiente forma

C(3,2)=5

C =
   1  5  4 
   3  2  6
   9  5  1

Al emplear el operador de dos puntos (:) se pueden realizar operaciones para todo el renglón o la columna que se especifique. Para ilustrar esto escriba el comando y observe los resultados para cada uno de los ejemplos siguientes.

>> C(1,:)
ans =
      1   5   4

>> C (:,2)
ans =
      5
      2
      5

Se puede eliminar parte de una matriz o vector asignándole la matriz vacía. Para eliminar el primer renglón se utiliza

>> C (1, : ) = [ ]
C = 3 2 6
    9 5 1


Para insertar un renglón se utiliza número de renglones más uno.

>> C (3, : ) = 0
C =
    3  2  6
    9  8  1
    0  0  0

Luego se pueden intercambiar renglones para insertar información

>> C(3,:)= C(1,:)
C =
    3  2  6
    9  8  1
    3  2  6

Finalmente, se agrega la información deseada en el renglón nuevo.

>> C (1,:) = 0
C =
    0  0  0
    9  8  1
    3  2  6