Comandos Modificar 2

Comando Estirar

Comando: STRETCH

Escriba stretch  y presione enter.

Estira una parte del objeto seleccionado, la selección debe realizarse con selección verde dejando una parte fija. En la figura de la izquierda, la línea negra queda fija y la azul se estira. Utiliza la figura siguiente para practicar.

El comando rápido es s enter.

Estirar paso a paso:

  1. Selección verde lo que se va estirar

2. Punto base para estirar

3. Indicar hasta dónde se va a estirar.


Comando Recorte de objetos

Comando: TRIM

Escriba trim  y presione enter.

Este comando permite recortar o ajustar líneas o curvas que se interceptan. Solicita la siguiente información.

Seleccionar objetos. Se puede dar  enter para indicar que se  seleccionan todos los objetos. Después se deben seleccionar las líneas que se acortaran con clic o con selección verde. Para terminar se da enter.

El comando rápido es tr enter.

Elabore una figura con arreglo polar como la siguiente:

Es un círculo con una línea repetida 24 veces en un ángulo de 360°

A la figura realizada con el arreglo polar se debe descomponer con el comando explode, luego se le va a colocar un círculo interior tal como se muestra en la siguiente imagen.

Después de activar trim e iniciar con seleccionar todo se van seleccionando las líneas del interior del círculo pequeño para recortarlas.

El resultado final es

Recuerde. Las figuras creadas por medio de arreglos o que forman parte de un bloque, antes de ser recortadas deben se desensambladas con el comando explode.


Comando Extender

Extender Líneas

Se utiliza para extender una o varias líneas desde uno de sus extremos hasta interceptarse con otro objeto. Es lo opuesto al comando trim.

Para seleccionar todos los objetos se da enter luego de activar el comando, y después se van seleccionando con un clic o con selección verde las líneas que se van a extender. Al seleccionar también se puede extender la trayectoria de un arco o línea curva.

el comando rápido es ex.


Comando Corte

Break, corta en un punto, y genera dos secciones del objeto. La separación no se aprecia a simple vista, hay que acercar el puntero al objeto para observar la separación en dos secciones.

Un rectángulo se rompe en un punto y se separa en dos secciones.

el rectángulo se ve igual, sólo que ahora consta de dos polilíneas. Al acercar el puntero al objeto, las lineas se observan de un color más oscuro.

Con el comando join se pueden volver a unir ambas secciones.

Cortar una parte, break

Romper en dos puntos.

Sirve para cortar la continuidad de un objeto, y a diferencia del otro break, aquí se retira la parte no deseada. Este comando se puede aplicar incluso para un círculo. Su secuencia es la siguiente:

Escribe br y Enter

Primero se debe especificar el primer punto de corte.

Después se da el segundo punto.

En automático, termina el comando y deja el objeto con una parte menos.


Comando Unir

Para unir líneas a una polilínea.

Sirve para unir la continuidad de dos objetos en una sola entidad.

escribe join y da Enter.

Se aplica a líneas, arcos y elipses que previamente habían sido rotas con el comando break.

También se pueden unir a una polilínea. Vea el procedimiento.

Sea una serie de objetos como los siguientes. Observe que son independientes al seleccionarlos en selección azul.

Solo la línea inferior es polilínea.

Ahora, se activa join y se selecciona el objeto polilínea y después se van seleccionando uno a uno los demás objetos, al final se unen en una sola entidad.

El objeto fuente es la polilínea.

Después se van seleccionando los otros objetos.

al final, se unen en dos entidades, debido a que el circulo no se puede unir, por ser una entidad independiente.

Al sustituir el círculo por un arco elipse, y unir los objetos se consigue convertir las piezas individuales en una sola. Esta entidad ahora es un Spline.


Comando Chaflan

Puntas recortadas

Este comando se utiliza para realizar chaflanes entre dos líneas, son cortes rectos en aristas o líneas que se interceptan. La información que pide es la siguiente.

Primero activar el comando con el icono, o utilizar el comando rápido cha.

Las opciones son:

Después indicar la distancia de corte, presionando d y Enter.

Se especifica la distancia d1 y la distancia d2 para cada línea. Pueden ser iguales o diferentes.

Luego pedirá que se le indique cual es la primer línea y la segunda línea a recortar.

Al seleccionar la segunda línea el comando termina y muestra el corte.

Si la distancia de corte excede la longitud del tramo recto, el comando falla.

Para un corte de distintas distancias se especifica de igual modo. Por ejemplo, para un corte a 25 y 15 unidades. El resultado es

Pruebe realizando el siguiente dibujo. Fillet lo aprenderá en el siguiente tema.


Comando Filete

Puntas redondeadas.

Sirve para redondear aristas de un rectángulo o de dos líneas que se interceptan. Para ello, pide la siguiente información.

El radio predefinido se fija en 0 unidades, como lo muestra la imagen anterior. Se debe indicar el radio de corte, con 60 el corte se traza a un radio de 60 unidades.

Prueba realizar el sobre con las siguientes medidas a redondear.

Finalmente queda la curva en 10 unidades de radio.


Comando desensamblar

Comando: EXPLODE

Escriba explode  y presione enter.

Sirve para descomponer uno o varios objetos en sus elementos básicos como línea y arco. Un rectángulo se descompone en cuatro líneas. Seleccione el objeto y presione enter.

El círculo no se puede descomponer porque es un elemento básico. Pruebe con un rectángulo.

Su mayor uso es para descomponer un bloque o un arreglo.