Comandos Modificar 1

Comando Borrar

Comando: ERASE

Escriba erase  y presione enter.

Este comando sirve para borrar un objeto o varios a la vez. Se activa y pregunta por los objetos; después de seleccionar los objetos se presiona enter y con ello se eliminan los objetos seleccionados.

En su lugar también se puede utilizar la tecla suprimir.

Su mayor utilidad es cuando se utiliza con la selección azul y selección verde. Recuerdas

El comando es tan sencillo que no requiere más explicación.


Comando Copia

Comando: COPY

Escriba copy  y presione enter.

Sirve para copiar objetos y su secuencia es la siguiente:

Selecciona los objetos a copiar, presione enter para terminar de seleccionar.

Pregunta si se harán una o más copias y que se le indique el punto base.

Finalmente, pide que se le indique donde quedará el objeto. Para terminar el comando se presiona enter.


Comando Espejo

Comando: MIRROR

Escriba mirror  y presione enter.

Este comando sirve para generar imágenes de objetos reflejadas en un espejo. La reflexión es útil para dibujar figuras simétricas. Generalmente al realizar una imagen al espejo de una serie de objetos, si dentro de ellos está un texto dará por resultado una imagen reflejada de todos los objetos incluyendo el texto. La información que pide es:

Command: MIRROR
Select objects: Specify opposite corner: 1 found
Select objects:
Specify first point of mirror line:
Specify second point of mirror line:
Erase source objects? [Yes/No] <No>: N

Partiendo del siguiente dibujo, realice el reflejo de circulo pequeño hacia el lado derecho del circulo grande.

  1. Active comando mirror
  2. Seleccione el circulo pequeño y dar enter
  3.  Especifique el primer punto de la línea espejo. Luego se da el segundo punto de la línea espejo.

Finalmente, pregunta si se desea borrar el objeto fuente. Dar enter para terminar el comando y generar una copia imagen.

Otro ejemplo. Coloque un rectángulo horizontalmente, luego coloque un arco en la parte izquierda del rectángulo a fin de darle la forma de una tapa.

Con el comando mirror seleccione la tapa y después haga clic en la mitad del rectángulo; tanto arriba como debajo de la mitad del rectángulo.

Después de enter  y conteste no a la pregunta Erase source objects? [Yes/No] <N>:n

La figura quedará como se muestra en la siguiente imagen


Comando Mover objetos

Comando: MOVE

Escriba move  y presione enter.

Este comando sirve para desplazar un objeto de un lugar a otro. Requiere la siguiente información.

Seleccionar objetos por mover, después de dar enter pide el punto base de desplazamiento y  después pregunta dónde quedará el objeto. El comando rápido es m enter.

La secuencia de comandos es la siguiente.

Command: move

  • Select objects: (se selecciona el rectángulo y círculo)
  • Specify opposite corner: 2 found
  • Specify base point or [Displacement] <Displacement>: (como desplazamiento se usa la esquina derecha del rectángulo)
  • Specify second point or <use first point as displacement>: (se coloca en otra posición y se hace clic)

El resultado final se muestra en la siguiente imagen.


Comando Desfase

Comando: OFFSET

Escriba offset  y presione enter.

Sirve para realizar copias en paralelo a cierta distancia del elemento seleccionado. Pide la siguiente información:

Distancia de corrimiento de copia. Escriba 5 y presione enter.

Select object to offset: pide que se le indique cuál es el objeto a recorrer. Luego pide que se le indique dónde quedará la copia adentro o afuera del objeto seleccionado.

Utilice el dibujo del recipiente anterior.  Haga clic primero en el rectángulo, luego haga clic dentro del rectángulo. Después haga clic en el rectángulo y haga clic fuera del mismo. Para terminar se da enter. El comando rápido es O enter.

El dibujo con sus copias recorridas cinco unidades es el siguiente.


Comando Arreglo

Comando: ARRAY

Escriba array  y presione enter.

Nos permite producir un arreglo de múltiples copias de forma rectangular o polar o se establece un recorrido definido. Requiere inicialmente que se seleccione el objeto a repetir, luego se debe establecer el tipo de arreglo.

En un arreglo rectangular se deben especificar una serie de datos para crear el arreglo directamente en la pantalla. Como ejemplo se utilizará un círculo de 15 unidades de radio.

Al seleccionar Rectangular, en el encabezado por defecto muestra un arreglo de 4 columnas y 3 renglones:

En columnas se ajusta la distancia de separación, en el ejemplo se reduce de 90 a 80. Y también se reduce de 3 renglones a 2.

El resultado final es  un arreglo de 8 círculos como se muestra en la siguiente imagen.

En la imagen se observan dos cuadrados azules y tres flechas. Las flechas están orientadas  en cada uno de los ejes coordenados. La primer flecha permite cambiar el espaciado entre los objetos, la segunda incrementa el número de elementos conforme se desplaza ó disminuye la cantidad si se contrae. Para incrementar el número de elementos se emplea el cuadro azul de la parte superior. También se puede disminuir en cualquier dirección.

Mientras se establece el número y distribución del arreglo, se realizan los cambios en una pre-visualización hasta quedar conforme y dar en clic en la paloma Close Array. También en la ventana de comandos se muestra el menú de opciones utilizado en versiones anteriores.

Estrictamente, al menos se deben especificar los siguientes datos para el arreglo Rectangular:

  • Número de renglones y columnas
  • Distancia entre renglones y columnas
  • Ángulo del arreglo

Arreglo Polar

La ventana para el arreglo polar se muestra en esta figura.

El centro de giro del arreglo polar debe situarse fuera de la figura.

Al dar enter, se despliegan seis objetos distribuidos en 360 grados.

en el encabezado se establecen las condiciones iniciales del comando array POlar

Modificando items se reduce de 6 a 3 elementos. También se puede modificar el angulo de relleno. La siguiente imagen muestra items 3 y Fill en 90°.

con Rotate Items y Directions se logra otra distribución.

Si se requieren más elementos sólo se agarra la punta de flecha y se desplaza el número de Item deseado.

Los parámetros elementales del arreglo Polar son:

  • Centro del arreglo polar
  • Número de elementos
  • Ángulo de recorrido

Arreglo con Trayectoria

Primero dibujar la trayectoria, y luego el objeto a replicar

Activar comando array y seleccionar objeto y luego PAth, enseguida solicita la trayectoria.

El resultado final es

En las versiones previas a la 2019 no se incluía el arreglo con trayectoria, y las otras opciones se utilizaba con una ventana de selección como la siguiente.

incluso en algunas versiones, los arreglos se realizan directamente sobre el área de trabajo. 


Comando Rotar

Comando: ROTATE

Escriba rotate  y presione enter.

Se emplea para girar un objeto o grupo de objetos a un ángulo especificado. Solicita la siguiente información.

Select objects: selección de objetos a rotar.

Base point: punto base para la rotación.

<Rotation angle>/reference: ángulo o punto de referencia.

Con el puntero se puede girar libremente. Al dar el ángulo o clic se termina el comando. El comando rápido es ro enter.

Utilizando los objetos anteriores se mostrará como rotar en 45 grados.

Command: ROTATE
Current positive angle in UCS:  ANGDIR=counterclockwise  ANGBASE=0
Select objects: Specify opposite corner: 2 found
Specify base point:
Specify rotation angle or [Copy/Reference] <0>: 45

Antes de la rotación.

Después de la rotación.


Comando Escalar

Comando: SCALE

Escriba scale  y presione enter.

Permite cambiar de tamaño el objeto seleccionado. Establece un punto base, el centro o una orilla; luego se solicita un factor de escala. El factor de escala normal es uno. Para disminuir a la mitad o la cuarta parte se utilizan valores de ½ y ¼ (0.5, 0.25); para doble o triple tamaño del normal se emplean los números enteros 2 y 3 respectivamente. El comando rápido es sc enter.

Command: SCALE
Select objects: Specify opposite corner: 2 found
Specify base point: (se selecciona el punto medio del rectángulo)
Specify scale factor or [Copy/Reference]: 2

A partir del punto base se realiza la escala del o los objetos.

Para reducir a la mitad se empleará el factor de escala de 0.5