Proceso salud-enfermedad del sistema estomatognático bajo el paradigma biológico unicausal.

Masas Madre II: Fermentación y la Saccharomyces cerevisiae | Saborearte

Objetivo: Revisar y comprender el paradigma biologicista unicausal y cómo se articula con los conceptos de salud enfermedad y el proceso salud-enfermedad del sistema estomatognático.

  • Modelos explicativos de la salud y la enfermedad
  • Concepto de salud y enfermedad a lo largo de la historia
  • Modelo Unicausal
  • Características y principales representantes
  • Respuesta Social: Práctica Profesional.
  • Formación de Recursos Humanos: Disciplinario, reduccionista, disyunción, hospitalario.
  • Producción de conocimientos: Investigación cuantitativa.
  • Producción de servicios: Curativa, tecnificada, costosa y excluyente.

Actividades a realizar:

1.- Lectura del artículo: Análisis y reflexión sobre modelos teóricos del proceso salud-enfermedad da clic aquí para ver la lectura

  • Después de leer el artículo elabora lo siguiente: Construye un cuadro con las principales diferencias o ideas principales de cada uno de los modelos que se exponen en la lectura.
  • Elabora las conclusiones de la lectura después de la clase.

2.- Lectura del artículo: Características del paradigma unicausal en odontología clic aquí para ver la lectura

Despues de realizar la lectura contesta lo siguiente:

1.- ¿Qué significa gnoseológica y que relación tiene en la lectura?

2.- Cuáles son los principios o fundamentos que sustentan a la ciencia clásica y el ideal clásico de racionalidad?

3.- ¿Qué significa multidisciplina, interdisciplina y transdisciplina?

4.- ¿Qué es el informe Flexner? y ¿cómo influyó en la formación médica?

5.- ¿Qué es un paradigma?

6.- ¿Cuáles son los resultados de una práctica fragmentada durante la formación de los Recursos Humanos odontológicos?

7.- ¿Cuál fue la primera crisis de la medicina científica?

8.- ¿A que hace referencia el sistema de valores en la lectura?

9.- ¿Cómo se describe la investigación clínica de acuerdo con la lectura?

10.- Elabora tus conclusiones