Análisis de la pirámide demográfica.

Cuál pirámide poblacional? | Ruiz-Healy Times

La pirámide de población es la representación gráfica de la estructura por sexo y edad de una población.

Se trata de un gráfico peculiar, porque rompe una regla universal al representar datos en un diagrama cartesiano: la regla es que el eje de las “X” (la variable independiente) debe ser el horizontal.  En este caso la variable independiente es la edad, y la variable dependiente (la “Y” de la función) es la cantidad o proporción de personas que tienen cada edad. Pero como representamos hombres y mujeres en cada lado, la edad se sitúa en el eje vertical.

Actividades:

Lectura a realizar: Envejecimiento demográfico en México: análisis comparativo entre las entidades federativas. clic aquí.

Responde las siguientes preguntas:

1.- Explica ¿qué es la transición demográfica y el proceso de envejecimiento en México?

2.- ¿Cómo ha sido la transición demográfica en las entidades federativas de México?

3.- Explica ¿cómo es que el fenómeno de la migración interviene?

4.- ¿Cuál es la importancia del envejecimiento demográfico, para nuestro país?

5.- ¿Qué es la razón de dependencía por vejez?

6.- ¿Cuál es el panorama del enevejcimiento demográfico hacia el 2030?

7.- Elabora tus conclusiones de la lectura.