Análisis demográficos en la población infantil y adolescente

Demografía para la escuela | EDUpunto.com

 

¿Qué es la demografía?

Para avanzar hacia el desarrollo socioeconómico de su población, un país requiere conocer información estadística de diversa índole acerca de las temáticas y demandas sociales existentes. Para ello la demografía es de gran importancia, pues proporciona una visión de la situación poblacional de una sociedad: aporta datos que dan a conocer la evolución de algunos factores sociales y económicos que han contribuido a los cambios experimentados por la población en una sociedad y tiempos determinados.

La demografía es una disciplina que articula fenómenos sociales con los movimientos que presentan las poblaciones humanas. La importancia de esta disciplina radica en que los datos que aporta son fundamentales para diseñar y planificar políticas para el desarrollo de los pueblos, dado que ofrecen una caracterización exhaustiva del estado de una población, así como también de su desarrollo y cambio a lo largo de su historia. La necesidad de información respecto de fenómenos sociales específicos, así como también de poblaciones y asentamientos, pueden ser múltiples de acuerdo a las demandas e inquietudes. En estos casos, la demografía aporta con datos, dando cuenta de su estructura. El permanente diálogo interdisciplinario en que se encuentra la demografía posibilita que la interpretación que se realiza de los fenómenos demográficos pueda abrir nuevas interrogantes y también nuevas propuestas de mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Referencia:POBLACIÓN Y SOCIEDAD, ASPECTOS DEMOGRÁFICOS Período de la Información 1950 – 2004 Publicación Especial Fecha de Publicación: 7 de mayo de 2008 Instituto Nacional de Estadísticas.

Actividades:

1.- Realiza la siguiente lectura: DEMOGRAFÍA. CONCEPTOS USOS Y FUENTES DE DATOS. y explica los siguientes conceptos:

  • Demografía
  • Población
  • ¿En qué acciones del ámbito de la salud se utilizan las fuentes de información demográficas?
  • ¿Qué son las fuentes de información demográfica?
  • Describe cada una de las fuentes de información.
  • ¿Cuáles son los órganos generadores de información demográfica?, coloca dos ejemplos de instancias en méxico.
  • Elabora las conclusiones de la lectura relacionando esta disciplina con el Ps-e del sistema estomatognático.