Proyectos de intervención, Prácticas de campo, brigadas y programas.

En el trabajo comunitario se deben ver reflejados, el objeto de estudio, la práctica profesional, el eje de referencia donde se esté desarrollando éste, el conocimiento básico y la prevención integral. En la implementación de éste
debe quedar de manera evidente la relación entre la teoría con la práctica y los resultados que se obtengan de esta experiencia de creación y recreación.

Recursos de aprendizaje

1.- De acuerdo con la siguiente lectura descarga aquí describe en tu cuaderno cada una de los principios metodológicos que debe tener el trabajo comunitario.

2.- Describe y define cada uno de los tipo de trabajo comunitario que se lleva en la FES Zaragoza.

  • Práctica de campo
  • Brigada
  • Proyecto de intervención
  • Programa de salud

3.- Desarrolla una cuartilla en tu cuaderno donde expliques en que tipo de trabajo comunitario participaste de acuerdo con tu experiencia en el módulo de Estomatología Social II, y que propuestas harías para mejorar las actividades en campo.

Fecha de entrega:

Grupo 3252: 14 de abril 2020 antes de las 5: pm

Grupo 3253: 15 de abril del 2020 antes de las 5:00 pm

Grupo 3255: 20 de abril del 2020 antes de las 5:00 pm