El Proceso salud-enfermedad del sistema estomatognático (Objeto de estudio del profesional de la Estomatología).
Objetivo: Explicar el concepto, determinantes y teorías epidemiológicas como base del proceso salud-enfermedad.
Los DSS, según la Organización Mundial de la Salud, se definen como «las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud. Esas circunstancias son el resultado de la distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel mundial, nacional y local, que depende a su vez de las políticas adoptadas». Las principales propiedades que posee el modelo de los DSS es que cada factor
es importante por sí mismo; están interrelacionados, actúan en distintos niveles, son acumulativos y son causales o protectores. Los DSS reflejan el estado de la salud como consecuencia de comportamientos individuales y contextos sociales, además del impacto de los servicios de salud y de las características genético-biológicas. A través de los años se han desarrollado diferentes modelos de DSS, los cuáles tratan de organizar cada uno de estos determinantes para desarrollar su estudio.
Figura 1. Principales modelos conceptuales de los DSS.

en Salud en Espana (2010)
Fuente: Borrell y Malmusi, 2010

- Lee los siguientes documentos: http://tie.inspvirtual.mx/portales/sdhnet/recursos/SPA_infografico.pdf
- https://www.semfyc.es/extracto-atencion-comunitaria/
- Recurso de aprendizaje: Analiza el siguiente vídeo y desarrolla las siguientes actividades:
Actividad 1 : Da clic aquí
Actividad 2: Desarrolla en tu cuaderno cada uno de los DSS estructurales e intermedios colocando un ejemplo de cada uno de ellos.
Actividad 3: Realiza en tu cuaderno una crítica sobre los DSS en México ( máximo una cuartilla ).
Actividad 4: Lee el siguiente documento: http://scielo.sld.cu/pdf/est/v51n1/est07114.pd y describe en tu cuaderno la relación de los DSS con la caries dental.
Fecha de entrega:
Grupo 3103: 26 de marzo del 2020 antes de las 2:00 pm