El neoliberalismo y las consecuencia para la salud de los Mexicanos.

AMLO y sus propuestas políticas en épocas neoliberales | Chiapasparalelo

Cosal Uviéu

La permanencia de instituciones de seguridad social y la introducción de un modelo de aseguramiento individual, sus implicaciones y consecuencias observadas hoy día. Desde una perspectiva del derecho a la salud, se contrastan las acciones, recursos e intervenciones de ambos modelos de prestación de servicios, y se observa la relevancia del sistema de seguridad social sobre el Seguro Popular. Se concluye que las soluciones implantadas para reformar el sistema de salud no tienen los resultados postulados y, por el contrario, significan reducción de intervenciones, incremento de costos, disminución de capacidad instalada y de personal profesional para su operación, así, lejos de solucionar el problema, se incrementan las inequidades y no se resuelven las contradicciones estructurales. Existen nuevos desafíos para los sistemas de salud, donde es inevitable situar los análisis en un marco más amplio, y no sólo centrarse en la operación funcional, administrativa y financiera de los sistemas de salud en nuestros países.

Actividad 1 .- Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué es el neoliberalismo?

2.- ¿Qué implicaciones tuvo el proceso económico del neoliberalismo sobre la salud?

3.- ¿A qué se refiere la refora neoliberal en salud?

4.- ¿Qué es la determinación estructural?

5.- ¿A qué se refiere el concepto de universalidad en salud?

Recurso sugerido para la actividad: